Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro

El rendimiento agrícola promedio de las variedades de caña de Azúcar (Saccharun sp Hibrido) plantadas en los diferentes ingenios de Nicaragua, Obteniendo en la Zafra azucarera 86-87 anduvo por las 47.48 toneladas de caña por hectárea, con una producción de azúcar de 488.4 kilómetros por tonelada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vanegas Leiva, Azucena del Socorro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1988
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2559/
id RepoUNA2559
record_format eprints
spelling RepoUNA25592014-12-11T20:55:43Z http://repositorio.una.edu.ni/2559/ Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro Vanegas Leiva, Azucena del Socorro F01 Cultivo F30 Genética vegetal y fitomejoramiento El rendimiento agrícola promedio de las variedades de caña de Azúcar (Saccharun sp Hibrido) plantadas en los diferentes ingenios de Nicaragua, Obteniendo en la Zafra azucarera 86-87 anduvo por las 47.48 toneladas de caña por hectárea, con una producción de azúcar de 488.4 kilómetros por tonelada de caña. (MIDINRA, 1987). Estos rendimientos en comparación con otros países productores de cala se consideran bajos. Para elevar estos rendimientos es necesario realizar estudios de las diferentes variedades que se plantan en las distintas regiones cañeras de Nicaragua, ya que este cultivo depende principalmente de las variedades de aña que se deben plantar,. Además que se encuentran muy influenciadas por el ambiente, en el cual crece y se desarrolla. De tal manera que una misma variedad se comporta diferente de acuerdo al medio en que se desarrolle (Alvarado ,1985) Teniendo en cuanta la necesidad de regionalizar las variedades se hace imprescindible la investigación de las mismas con vistas a obtener variedades de mayor producción que las actuales, como se sabe el potencial básico del rendimiento Agrícola e Industrial en primer lugar está dado por la variedad: (Gallardo, 1978) Es evidente la gran importancia que tiene para nuestro desarrollo el estudio de las variedades de Caña de Azúcar, ya que con altos rendimientos azucareros se llegaría a l optimización de nuestra producción cañera lo que implica a su vez un mayor impulso en la Economía Nacional (centro Azúcar, 1989). 1988 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2559/1/tnf01v252.pdf Vanegas Leiva, Azucena del Socorro (1988) Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F01 Cultivo
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
spellingShingle F01 Cultivo
F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Vanegas Leiva, Azucena del Socorro
Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
description El rendimiento agrícola promedio de las variedades de caña de Azúcar (Saccharun sp Hibrido) plantadas en los diferentes ingenios de Nicaragua, Obteniendo en la Zafra azucarera 86-87 anduvo por las 47.48 toneladas de caña por hectárea, con una producción de azúcar de 488.4 kilómetros por tonelada de caña. (MIDINRA, 1987). Estos rendimientos en comparación con otros países productores de cala se consideran bajos. Para elevar estos rendimientos es necesario realizar estudios de las diferentes variedades que se plantan en las distintas regiones cañeras de Nicaragua, ya que este cultivo depende principalmente de las variedades de aña que se deben plantar,. Además que se encuentran muy influenciadas por el ambiente, en el cual crece y se desarrolla. De tal manera que una misma variedad se comporta diferente de acuerdo al medio en que se desarrolle (Alvarado ,1985) Teniendo en cuanta la necesidad de regionalizar las variedades se hace imprescindible la investigación de las mismas con vistas a obtener variedades de mayor producción que las actuales, como se sabe el potencial básico del rendimiento Agrícola e Industrial en primer lugar está dado por la variedad: (Gallardo, 1978) Es evidente la gran importancia que tiene para nuestro desarrollo el estudio de las variedades de Caña de Azúcar, ya que con altos rendimientos azucareros se llegaría a l optimización de nuestra producción cañera lo que implica a su vez un mayor impulso en la Economía Nacional (centro Azúcar, 1989).
format Tesis
author Vanegas Leiva, Azucena del Socorro
author_facet Vanegas Leiva, Azucena del Socorro
author_sort Vanegas Leiva, Azucena del Socorro
title Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
title_short Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
title_full Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
title_fullStr Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
title_full_unstemmed Estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (Saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
title_sort estudio del rendimiento agroindustrial de ocho variedades de caña de azúcar (saccharum sp. hibrido) en un suelo arcilloso-negro
publishDate 1988
url http://repositorio.una.edu.ni/2559/
_version_ 1808099191973478400