Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai

Durante el año 1989, se estableció un experimento en el centro experimental del café “Mauricio López Munguía “, municipio de masatepe, Nicaragua, con el objetivo de estudiar el efecto de dos condiciones de luminosidad y diferentes sustratos sobre la cenosis de las malezas, la incidencia de mancha d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarez Alemán, Luis Alberto, Hernández Castillo, Luis Arnoldo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1989
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2547/
id RepoUNA2547
record_format eprints
spelling RepoUNA25472016-05-04T16:18:49Z http://repositorio.una.edu.ni/2547/ Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai Alvarez Alemán, Luis Alberto Hernández Castillo, Luis Arnoldo H60 Malezas y escarda Durante el año 1989, se estableció un experimento en el centro experimental del café “Mauricio López Munguía “, municipio de masatepe, Nicaragua, con el objetivo de estudiar el efecto de dos condiciones de luminosidad y diferentes sustratos sobre la cenosis de las malezas, la incidencia de mancha de hierro y el crecimiento del cafeto en vivero. Los tratamientos de insolación consistieron a pleno sol y bajo sombra artificial y cinco sustratos (suelo más pulpa de café, suelo más gallinaza, suelo más urea 46% suelo más la fórmula 18-46-00 y suelo sin fertilizante). Encontrándose en sombra artificial una menor abundancia de las malezas representada por 135.5 individuos por metro cuadrado, también se obtuvo una menor biomasa alcanzando 175.4 gramos por metro cuadrado. Se representaron un total de 44 especies de malezas, siendo 27 especies indiferentes a la insolación. El crecimiento y el desarrollo de las plántulas de cafeto fue favorecido en condiciones de sombra artificial y cuando se utilizó el sustrato con pulpa de café y el sustrato con la fórmula 18-46-00. Se obtuvo menor infección por mancha de hierro bajo sombreo artificial y los sustratos orgánicos registraron los menores porcentajes de infección. 1989 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2547/1/tnh60a473.pdf Alvarez Alemán, Luis Alberto and Hernández Castillo, Luis Arnoldo (1989) Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H60 Malezas y escarda
spellingShingle H60 Malezas y escarda
Alvarez Alemán, Luis Alberto
Hernández Castillo, Luis Arnoldo
Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
description Durante el año 1989, se estableció un experimento en el centro experimental del café “Mauricio López Munguía “, municipio de masatepe, Nicaragua, con el objetivo de estudiar el efecto de dos condiciones de luminosidad y diferentes sustratos sobre la cenosis de las malezas, la incidencia de mancha de hierro y el crecimiento del cafeto en vivero. Los tratamientos de insolación consistieron a pleno sol y bajo sombra artificial y cinco sustratos (suelo más pulpa de café, suelo más gallinaza, suelo más urea 46% suelo más la fórmula 18-46-00 y suelo sin fertilizante). Encontrándose en sombra artificial una menor abundancia de las malezas representada por 135.5 individuos por metro cuadrado, también se obtuvo una menor biomasa alcanzando 175.4 gramos por metro cuadrado. Se representaron un total de 44 especies de malezas, siendo 27 especies indiferentes a la insolación. El crecimiento y el desarrollo de las plántulas de cafeto fue favorecido en condiciones de sombra artificial y cuando se utilizó el sustrato con pulpa de café y el sustrato con la fórmula 18-46-00. Se obtuvo menor infección por mancha de hierro bajo sombreo artificial y los sustratos orgánicos registraron los menores porcentajes de infección.
format Tesis
author Alvarez Alemán, Luis Alberto
Hernández Castillo, Luis Arnoldo
author_facet Alvarez Alemán, Luis Alberto
Hernández Castillo, Luis Arnoldo
author_sort Alvarez Alemán, Luis Alberto
title Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
title_short Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
title_full Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
title_fullStr Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
title_full_unstemmed Efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (Coffea arabica L.) variedad L. vr. catuai
title_sort efecto de la insolación y el sustrato sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento del cafeto en viveros (coffea arabica l.) variedad l. vr. catuai
publishDate 1989
url http://repositorio.una.edu.ni/2547/
_version_ 1808099190316728320