Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)

Este documento han sido preparados para la asignatura de Animales Alternativo que se imparte en la carrera Ingeniería en Zootecnia dictado por el Departamento Sistemas Integrales de Producción Animal (SIPA) de la Facultad de Ciencia Animal. Gran parte del contenido está basado en recopilaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivas Tórrez, Jerry Antonio
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2472/
id RepoUNA2472
record_format eprints
spelling RepoUNA24722015-09-23T20:18:07Z http://repositorio.una.edu.ni/2472/ Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus) Vivas Tórrez, Jerry Antonio L01 Ganadería Este documento han sido preparados para la asignatura de Animales Alternativo que se imparte en la carrera Ingeniería en Zootecnia dictado por el Departamento Sistemas Integrales de Producción Animal (SIPA) de la Facultad de Ciencia Animal. Gran parte del contenido está basado en recopilaciones de documento y de algunos artículos técnicos de páginas electrónicas de Internet. Si el lector encuentra en estos apuntes alguna información útil se la debo a las personas experimentadas en la crianza de cobayos y que han escrito e investigado sobre la producción de cuyes por los errores, que con seguridad existen, asumo total responsabilidad. El contenido de estos apuntes debe cubrir la mayor parte de los temas a tratar en la asignatura, pero en ningún caso reemplazar a un buen texto de estudio. Los cobayos son una especie que tiene un potencial excepcional que se podría utilizar como fuente de alimento en nuestro país, como se hacen en otros países de América del Sur que es platillo exquisito, esto podría contribuir a la seguridad alimentaria que enfrenta Nicaragua y a fomentar nuevas crianza de esta especia y romper un poco las barrera de habito Alimenticio y experimentar un nuevo sabor de carne con alto contenido en proteína y baja en colesterol, ya que esta especie se adapta a nuestra condiciones y en segundo lugar su alimentación se limita a pastos y hierbas. Además es un animal de crecimiento rápido, de alta prolificidad. Para la elaboración de este compendio, hice uso de bibliografía elaborada por varios estudiosos del cobayo, así como la experiencia que acumule en cuando tuve la oportunidad de trabajar con cobayos. Los aspectos principales abordados en el presente texto son: Ventaja del cobayo, Razas, diferente tipo de crianza Reproducción, Instalaciones, Alimentación, Registro, Enfermedades, Sacrificio y alguna receta que se puede preparar. Universidad Nacional Agraria 2013 Libro PeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2472/1/RENL01V856.pdf Vivas Tórrez, Jerry Antonio (2013) Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus). Universidad Nacional Agraria, Managua, NI.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic L01 Ganadería
spellingShingle L01 Ganadería
Vivas Tórrez, Jerry Antonio
Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
description Este documento han sido preparados para la asignatura de Animales Alternativo que se imparte en la carrera Ingeniería en Zootecnia dictado por el Departamento Sistemas Integrales de Producción Animal (SIPA) de la Facultad de Ciencia Animal. Gran parte del contenido está basado en recopilaciones de documento y de algunos artículos técnicos de páginas electrónicas de Internet. Si el lector encuentra en estos apuntes alguna información útil se la debo a las personas experimentadas en la crianza de cobayos y que han escrito e investigado sobre la producción de cuyes por los errores, que con seguridad existen, asumo total responsabilidad. El contenido de estos apuntes debe cubrir la mayor parte de los temas a tratar en la asignatura, pero en ningún caso reemplazar a un buen texto de estudio. Los cobayos son una especie que tiene un potencial excepcional que se podría utilizar como fuente de alimento en nuestro país, como se hacen en otros países de América del Sur que es platillo exquisito, esto podría contribuir a la seguridad alimentaria que enfrenta Nicaragua y a fomentar nuevas crianza de esta especia y romper un poco las barrera de habito Alimenticio y experimentar un nuevo sabor de carne con alto contenido en proteína y baja en colesterol, ya que esta especie se adapta a nuestra condiciones y en segundo lugar su alimentación se limita a pastos y hierbas. Además es un animal de crecimiento rápido, de alta prolificidad. Para la elaboración de este compendio, hice uso de bibliografía elaborada por varios estudiosos del cobayo, así como la experiencia que acumule en cuando tuve la oportunidad de trabajar con cobayos. Los aspectos principales abordados en el presente texto son: Ventaja del cobayo, Razas, diferente tipo de crianza Reproducción, Instalaciones, Alimentación, Registro, Enfermedades, Sacrificio y alguna receta que se puede preparar.
format Libro
author Vivas Tórrez, Jerry Antonio
author_facet Vivas Tórrez, Jerry Antonio
author_sort Vivas Tórrez, Jerry Antonio
title Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
title_short Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
title_full Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
title_fullStr Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
title_full_unstemmed Especies alternativas: Manual de crianza de Cobayos (Cavia porcellus)
title_sort especies alternativas: manual de crianza de cobayos (cavia porcellus)
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2013
url http://repositorio.una.edu.ni/2472/
_version_ 1808099180656197632