Sumario: | La Universidad Nacional Agraria (UNA), pone en manos de la comunidad
educativa nicaragüense y en manos de la sociedad en general, el libro de texto
Metodología de la Investigación cuya autoría corresponde al Ing. Carlos Ruiz
Fonseca MSc., a la fecha decano de la Facultad de Ciencia Animal, UNA.
El documento está en correspondencia con las temáticas que se abordan en el Curso
de Metodología de la Investigación y fue elaborado con el propósito de colaborar
en la enseñanza y formación de los futuros profesionales de la Universidad Nacional
Agraria y apoyar la labor académica en el fomento de la investigación universitaria,
como una tarea primordial de la universidad, que genera nuevos conocimientos
para el desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías que creen bienestar en la
familia productora nicaragüense.
El profesor Ruiz Fonseca ha sido un investigador en el área de manejo de pastos,
ha asesorado gran cantidad de trabajos de graduación, y ha conducido programas
y proyectos de investigación, lo que le ha permitido desarrollar la experiencia
necesaria en la materia, la cual ahora nos traslada a través de esta publicación.
Además de su experiencia, el Ing Ruiz se ha documentado de otras publicaciones
y documentos, principalmente los textos de Metodología de Investigación de los
académicos Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista
y del nicaragüense Julio Piura, los cuales son considerados de lectura obligatoria
cuando de la temática se trata.
Con la publicación de este texto, la Universidad Nacional Agraria está cumpliendo
con su objetivo institucional de establecer los mecanismos para la vinculación entre
la investigación, innovación, extensión y docencia de grado y posgrado, que tienen
como propósito la formación integral de los estudiantes. El texto está a disposición
de los estudiantes de grado y de posgrado, en las bibliotecas institucionales, pero
también puede ser obtenido de forma electrónica a través de la página Web de la
universidad (www.una.edu.ni), específicamente en la sección correspondiente al
Centro Nacional de Documentación Agropecuaria (CENICA).
La publicción de este libro es posible gracias al apoyo decidido del pueblo y
gobierno de Suecia quienes durante más de 25 años han contribuido al desarrollo
de la Universidad Nacional Agraria, tanto en la formción del recurso humano
que necesita la institución, así como en la generación y difusión del conocimiento
producido por los académicos de la universidad
|