Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua

El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar y describir los principales agentes causales de daño asociados al cultivo de marañón orgánico y convencional. Este estudio se realizó durante el período Julio 2009 a Marzo del 2010, en la comarca Chacraseca, del departamento de Le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Martínez, Edgardo, Gómez-Martínez , Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2012
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2378/
id RepoUNA2378
record_format eprints
spelling RepoUNA23782015-09-23T21:23:40Z http://repositorio.una.edu.ni/2378/ Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua Jiménez Martínez, Edgardo Gómez-Martínez , Jorge H20 Enfermedades de las plantas El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar y describir los principales agentes causales de daño asociados al cultivo de marañón orgánico y convencional. Este estudio se realizó durante el período Julio 2009 a Marzo del 2010, en la comarca Chacraseca, del departamento de León. Mediante muestreos sistemáticos se evaluó la incidencia y severidad de estos agentes en el dosel delos árboles, para ello se seleccionaron cinco sitios fijos de muestreos en parcelas orgánicas y convencionales. Se colectaron muestras de hojas con signos y síntomas de posibles enfermedades, las muestras se llevaron al laboratorio de micología de la Universidad Nacional Agraria para su respectivo análisis patológico. Las variables evaluadas fueron: incidencia y severidad de manchas necróticas (Pestalotia sp) por ramas con hojas, Incidencia y severidad de manchas anaranjadas (Cephaleuros sp) por ramas con hojas, se midió el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) de manchas necróticas y manchas anaranjadas. Los resultados fueron los siguientes: se identificó y se describió los síntomas de Pestalotiasp, y Cephaleurossp, estos resultaron ser los principales agentes causales de daño foliar en marañón, en este mismo estudio, se encontró mayor porcentaje de incidencia y severidad de manchas necróticas y manchas anaranjadas en parcelas con manejo orgánico que en parcelas con manejo convencional. La menor ABCPE para manchas necróticas se presentó en parcelas con manejo orgánico, y la menor ABCPE para manchas anaranjadas se presentó en parcelas con manejo convencional. Universidad Nacional Agraria 2012-06 Artículo PeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2378/1/pph20j61ide.pdf Jiménez Martínez, Edgardo and Gómez-Martínez , Jorge (2012) Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua. La Calera, 12 (18). 01-08. ISSN 1998-7846
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H20 Enfermedades de las plantas
spellingShingle H20 Enfermedades de las plantas
Jiménez Martínez, Edgardo
Gómez-Martínez , Jorge
Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
description El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar y describir los principales agentes causales de daño asociados al cultivo de marañón orgánico y convencional. Este estudio se realizó durante el período Julio 2009 a Marzo del 2010, en la comarca Chacraseca, del departamento de León. Mediante muestreos sistemáticos se evaluó la incidencia y severidad de estos agentes en el dosel delos árboles, para ello se seleccionaron cinco sitios fijos de muestreos en parcelas orgánicas y convencionales. Se colectaron muestras de hojas con signos y síntomas de posibles enfermedades, las muestras se llevaron al laboratorio de micología de la Universidad Nacional Agraria para su respectivo análisis patológico. Las variables evaluadas fueron: incidencia y severidad de manchas necróticas (Pestalotia sp) por ramas con hojas, Incidencia y severidad de manchas anaranjadas (Cephaleuros sp) por ramas con hojas, se midió el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE) de manchas necróticas y manchas anaranjadas. Los resultados fueron los siguientes: se identificó y se describió los síntomas de Pestalotiasp, y Cephaleurossp, estos resultaron ser los principales agentes causales de daño foliar en marañón, en este mismo estudio, se encontró mayor porcentaje de incidencia y severidad de manchas necróticas y manchas anaranjadas en parcelas con manejo orgánico que en parcelas con manejo convencional. La menor ABCPE para manchas necróticas se presentó en parcelas con manejo orgánico, y la menor ABCPE para manchas anaranjadas se presentó en parcelas con manejo convencional.
format Artículo
author Jiménez Martínez, Edgardo
Gómez-Martínez , Jorge
author_facet Jiménez Martínez, Edgardo
Gómez-Martínez , Jorge
author_sort Jiménez Martínez, Edgardo
title Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
title_short Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
title_full Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
title_fullStr Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
title_full_unstemmed Identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (Anacardium occidentale L.) orgánico y convencional, en León, Nicaragua
title_sort identificación y descripción de síntomas de los principales patógenos asociados al cultivo de marañon (anacardium occidentale l.) orgánico y convencional, en león, nicaragua
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2012
url http://repositorio.una.edu.ni/2378/
_version_ 1808099169440628736