Sumario: | Mosca blanca
(Bemisia tabaci)
y los
Geminivirus, son un serio problema para los
productores de tomate en Nicaragua, este complejo afecta drásticamente los rendimientos
del cultivo. Se han reportado diferentes tecnologías como solución al problema,
tales como
el uso de microinvernadero en la etapa semillero, uso de insecticidas sintéticos
y
prácticas
culturales en la etapa
de campo
sin embargo, la problemática
de la plaga aún
persiste. Con
el propósito de identificar alternativas que disminuyan el daño ocasionado al medio
ambiente y que sean económicamente viables, se estableció está investigación en la que se
evaluó el efecto de alternativas
botánicas y
químicas sobre la poblaciones de adultos
B. tabaci,
porcentaje de incidencia de virus, porcentaje de severidad de virus, incidencia de
otros insectos
plaga y su
efecto sobre
los
enemigos naturales. El ensayo se estableció en
dos
ambientes, uno en Tisma (Masaya) en el periodo de Octubre a Diciembre del 2009 y el
otro en Camoapa (Boaco) en los meses de Abril a
Junio
del 2010.
El diseño utilizado fue un
bloque completo al azar (BCA)
en ambas localidades, los tratamientos
evaluados
fueron:
Actara 25 WG (
Thiametoxam); Engeo 24,7
SC (Thiametoxam+Lambda-Cihalotrina);
macerado de hojas de madero negro (Gliricidia sepium); aceite vegetal+jabón líquido, chile
(Capsicum sp)+ ajo (Allium sativum)+jabón y un testigo. Los resultados encontrados fueron
los siguientes:
los tratamientos con
engeo,
aceite vegetal + jabón líquido
y hojas de madero
negro registraron los promedios más bajo de mosca
blanca por planta
tanto en Tisma como
en
Camoapa. Los menores porcentajes de incidencia de virus y porcentaje de severidad
del
daño
del
virus fueron en engeo, aceite vegetal+jabón líquidos y madero negro. Los
mejores
rendimientos fueron registrados en engeo y hojas
de
madero negro en ambas localidades. El
análisis económico demostró que engeo presentó un
a TRM de 457 % en Tisma (2009) y
696 % en Camoapa (2010).
|