Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua
El quequisque (Xanthosoma sagittifolium y X. violaceum ), familia Arácea, es un cultivo de subsistencia y generador de divisas en Nicaragua. Las infecciones con el Virus Mosaico del Dasheen, mal seco ( Pythium myriotylum) y la reducción del período lluvioso causan bajos rendimientos. Se requieren cu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/2111/ |
id |
RepoUNA2111 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA21112016-04-06T21:52:37Z http://repositorio.una.edu.ni/2111/ Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar H10 Plagas de las Plantas El quequisque (Xanthosoma sagittifolium y X. violaceum ), familia Arácea, es un cultivo de subsistencia y generador de divisas en Nicaragua. Las infecciones con el Virus Mosaico del Dasheen, mal seco ( Pythium myriotylum) y la reducción del período lluvioso causan bajos rendimientos. Se requieren cultivares tolerantes a las plagas, enfermedades y condiciones adversas. Con el objetivo de evaluar el comportamiento agromorfológico, en condiciones del CNIAB-INTA, de 18 accesiones cultivadas de quequisque colectadas en Nicaragua, se estableció el ensayo utilizando un diseño de bloques completos al azar, con tres bloques, 18 tratamientos (accesiones) y 7 plantas por accesión por bloque. Se evaluaron variables morfológicas, de rendimiento, duración del ciclo de vida, incidencia e identificación del barrenador del tallo y cormo, y se realizó prueba ELISA para el diagnóstico viral y severidad del DsMV. Se realizó un análisis de varianza y prueba de separación de medias Tukey ( & = 0.05) a las variables morfológicas y de rendimiento. Las condiciones climáticas de la zona afectaron desigualmente el crecimiento y desarrollo de las accesiones. Las accesiones 4833, 4826, 4809, 4839 y 4820( X. violaceum ) y 4857, 4828 y 4853 ( X. sagittifolium ) registraron comportamiento morfológico y de rendimiento estadísticamente superior. Las accesiones 4849, 4846, 4883 ( X. sagittifolium ), 4838 y 4813 ( X. violaceum) registraron comportamiento morfológico y de rendimiento significativamente inferior. Las accesiones 4815, 4868 ( X. sagittifolium ), 4838, 4880 y 4808 (X. violaceum ) registraron comportamiento morfológico estadísticamente superior, y rendimiento estadísticamente inferior, posiblemente debieron ser cosechadas tardíamente. Las accesiones 4833, 4857, 4820, 4839 y 4853 desarrollaron precozmente, mientras que 4807 y 4815 de manera intermedia y 4849, 4808, 4868, 4846, 4883, 4838, 4813, 4809, 4880, 4826 y 4828 tardíamente. Todas las accesiones resultaron infectadas con el DsMV y registraron una severidad promedio leve. Las accesiones 4849, 4846, 4809 y 4813 registraron 5-10% de plantas afectadas con síntomas extremos de severidad (enanismo, y hojas moteadas, enrolladas y amarillentas). La variabilidad genotípica entre las accesiones está disponible para futuros trabajos de mejora genética. 2010 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2111/1/tnh10a385c.pdf Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar (2010) Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
H10 Plagas de las Plantas |
spellingShingle |
H10 Plagas de las Plantas Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
description |
El quequisque (Xanthosoma sagittifolium y X. violaceum ), familia Arácea, es un cultivo de subsistencia y generador de divisas en Nicaragua. Las infecciones con el Virus Mosaico del Dasheen, mal seco ( Pythium myriotylum) y la reducción del período lluvioso causan bajos rendimientos. Se requieren cultivares tolerantes a las plagas, enfermedades y condiciones adversas. Con el objetivo de evaluar el comportamiento agromorfológico, en condiciones
del CNIAB-INTA, de 18 accesiones cultivadas de quequisque colectadas en Nicaragua, se estableció el ensayo utilizando un diseño de bloques completos al azar, con tres bloques, 18
tratamientos (accesiones) y 7 plantas por accesión por bloque. Se evaluaron variables morfológicas, de rendimiento, duración del ciclo de vida, incidencia e identificación del barrenador del tallo y cormo, y se realizó prueba ELISA para el diagnóstico viral y severidad del DsMV. Se realizó un análisis de varianza y prueba de separación de medias Tukey ( & = 0.05) a las variables morfológicas y de rendimiento. Las condiciones climáticas
de la zona afectaron desigualmente el crecimiento y desarrollo de las accesiones. Las accesiones 4833, 4826, 4809, 4839 y 4820( X. violaceum ) y 4857, 4828 y 4853 ( X. sagittifolium ) registraron comportamiento morfológico y de rendimiento estadísticamente superior. Las accesiones 4849, 4846, 4883 ( X. sagittifolium ), 4838 y 4813 ( X. violaceum) registraron comportamiento morfológico y de
rendimiento significativamente inferior. Las accesiones 4815, 4868 ( X. sagittifolium ), 4838, 4880 y 4808 (X. violaceum ) registraron comportamiento morfológico estadísticamente superior, y rendimiento estadísticamente inferior, posiblemente debieron ser cosechadas tardíamente. Las accesiones 4833, 4857, 4820, 4839 y 4853 desarrollaron precozmente, mientras que 4807 y 4815 de manera intermedia y 4849, 4808, 4868, 4846, 4883, 4838, 4813, 4809, 4880, 4826 y 4828 tardíamente. Todas las accesiones resultaron infectadas con el DsMV y registraron una severidad promedio leve. Las accesiones 4849, 4846, 4809 y 4813 registraron 5-10% de plantas afectadas con síntomas extremos de severidad (enanismo, y hojas moteadas, enrolladas y amarillentas). La variabilidad genotípica entre las accesiones está disponible para futuros trabajos de mejora genética. |
format |
Tesis |
author |
Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar |
author_facet |
Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar |
author_sort |
Alfaro Gutierrez, Jorge Valdemar |
title |
Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
title_short |
Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
title_full |
Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
title_fullStr |
Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
title_full_unstemmed |
Comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (Xanthosoma spp.) de Nicaragua, CNIAB-INTA-Managua |
title_sort |
comportamiento agromorfológico y plagas asociadas de dieciocho accesiones cultivadas del banco de germoplasma de quequisque (xanthosoma spp.) de nicaragua, cniab-inta-managua |
publishDate |
2010 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/2111/ |
_version_ |
1808099133848813568 |