Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004

Este trabajo se realizó en dos localidades; finca El Paraíso ubicada en el km 38 carretera Masaya-Tipitapa; Comarca Guanacastillo municipio de Masaya y Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA-INTA), ubicada en el km 14 carretera norte departamento de Managua. Con el objetivo de generar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soza Urbina, Sergio José, Taleno Collado, Guillermo José
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/2021/
id RepoUNA2021
record_format eprints
spelling RepoUNA20212016-04-07T21:46:54Z http://repositorio.una.edu.ni/2021/ Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004 Soza Urbina, Sergio José Taleno Collado, Guillermo José H10 Plagas de las Plantas Este trabajo se realizó en dos localidades; finca El Paraíso ubicada en el km 38 carretera Masaya-Tipitapa; Comarca Guanacastillo municipio de Masaya y Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA-INTA), ubicada en el km 14 carretera norte departamento de Managua. Con el objetivo de generar alternativas de manejo de plagas insectíles y enfermedades en el cultivo del sorgo. El diseño experimental utilizado fue bloque completos al azar (BCA), con cuatro tratamientos y cinco repeticiones: T1 (una aplicación de cypermetrina, phyton, benomil en etapa vegetativa y reproductiva), T2 (dos aplicaciones de cypermetrina, phyton, benomil en etapa vegetativa y reproductiva), T3 (una aplicación de dipel, caldo sulfocalcico en etapa vegetativa y reproductiva), T4 (dos aplicaciones de dipel, caldo sulfocalcico en etapa vegetativa y reproductiva). Las variables evaluadas fueron: incidencia de daño fresco por cogollero, severidad de enfermedades foliares e incidencia de mohos de la panoja y rendimiento. Se realizó análisis de varianza (ANDEVA) y separación de medias por Duncan con ( α = 5%). Para el gusano cogollero el análisis estadístico indica que se encontró diferencia significativa entre los diferentes tratamientos en ambas localidades. Presentando los menores porcentajes de daños los tratamientos dipel y caldo sulfocá lcico. El análisis de varianza realizado para raya tiznada y mohos de la panoja mostró diferencias estadísticas en ambas localidades, no así para ohos de la panoja en la localidad finca El Paraíso. Para la variable rendimiento el análisis indica que no se encontró diferencia estadística entre los tratamientos en ambas localidades, obteniendo los mayores rendimientos los tratamientos T3 y T4, con 2520 y 2626 kg ha-1(finca El Paraíso), 2762 y 2814 kg ha-1(CNIA-INTA) respectivamente. En el análisis económico los menores costos variables se obtuvo en el tratamiento T3 en ambas localidades y la mayor rentabilidad con 965.86 % (finca El Paraíso) y 1068.19 % (CNIA- INTA). 2007 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/2021/1/tnh10s731.pdf Soza Urbina, Sergio José and Taleno Collado, Guillermo José (2007) Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H10 Plagas de las Plantas
spellingShingle H10 Plagas de las Plantas
Soza Urbina, Sergio José
Taleno Collado, Guillermo José
Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
description Este trabajo se realizó en dos localidades; finca El Paraíso ubicada en el km 38 carretera Masaya-Tipitapa; Comarca Guanacastillo municipio de Masaya y Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA-INTA), ubicada en el km 14 carretera norte departamento de Managua. Con el objetivo de generar alternativas de manejo de plagas insectíles y enfermedades en el cultivo del sorgo. El diseño experimental utilizado fue bloque completos al azar (BCA), con cuatro tratamientos y cinco repeticiones: T1 (una aplicación de cypermetrina, phyton, benomil en etapa vegetativa y reproductiva), T2 (dos aplicaciones de cypermetrina, phyton, benomil en etapa vegetativa y reproductiva), T3 (una aplicación de dipel, caldo sulfocalcico en etapa vegetativa y reproductiva), T4 (dos aplicaciones de dipel, caldo sulfocalcico en etapa vegetativa y reproductiva). Las variables evaluadas fueron: incidencia de daño fresco por cogollero, severidad de enfermedades foliares e incidencia de mohos de la panoja y rendimiento. Se realizó análisis de varianza (ANDEVA) y separación de medias por Duncan con ( α = 5%). Para el gusano cogollero el análisis estadístico indica que se encontró diferencia significativa entre los diferentes tratamientos en ambas localidades. Presentando los menores porcentajes de daños los tratamientos dipel y caldo sulfocá lcico. El análisis de varianza realizado para raya tiznada y mohos de la panoja mostró diferencias estadísticas en ambas localidades, no así para ohos de la panoja en la localidad finca El Paraíso. Para la variable rendimiento el análisis indica que no se encontró diferencia estadística entre los tratamientos en ambas localidades, obteniendo los mayores rendimientos los tratamientos T3 y T4, con 2520 y 2626 kg ha-1(finca El Paraíso), 2762 y 2814 kg ha-1(CNIA-INTA) respectivamente. En el análisis económico los menores costos variables se obtuvo en el tratamiento T3 en ambas localidades y la mayor rentabilidad con 965.86 % (finca El Paraíso) y 1068.19 % (CNIA- INTA).
format Tesis
author Soza Urbina, Sergio José
Taleno Collado, Guillermo José
author_facet Soza Urbina, Sergio José
Taleno Collado, Guillermo José
author_sort Soza Urbina, Sergio José
title Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
title_short Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
title_full Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
title_fullStr Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
title_full_unstemmed Comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (MIP) en el cultivo del sorgo (Sorghum bicolor (L) Moench), en época de postrera en las localidades Guanacastillo - Masaya y CNIA-INTA, Managua 2004
title_sort comparación de alternativas de manejo para plagas convencional e integrado (mip) en el cultivo del sorgo (sorghum bicolor (l) moench), en época de postrera en las localidades guanacastillo - masaya y cnia-inta, managua 2004
publishDate 2007
url http://repositorio.una.edu.ni/2021/
_version_ 1808099121050943488