Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes
En los meses de Diciembre (2003) y Enero (2004) se realizó en los departamentos de Masaya y Carazo, en la Zona del Pacífico de Nicaragua una caracterización de sistemas agroforestales con café, bajo diferentes niveles tecnológicos, cafetal con sombra de árboles leguminosos + moderado insumo químico,...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2004
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1929/ |
| id |
RepoUNA1929 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA19292016-03-08T22:26:21Z http://repositorio.una.edu.ni/1929/ Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes Moreno, Arlen Elizabeth Navorío Velázquez, Carlos Alberto F08 Arreglo y sistemas de cultivo En los meses de Diciembre (2003) y Enero (2004) se realizó en los departamentos de Masaya y Carazo, en la Zona del Pacífico de Nicaragua una caracterización de sistemas agroforestales con café, bajo diferentes niveles tecnológicos, cafetal con sombra de árboles leguminosos + moderado insumo químico, cafetal con sombra de árboles leguminosos + moderado insumo orgánico, cafetal con sombra de árboles leguminosos + bajo insumo orgánico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + moderado insumo químico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + moderado insumo orgánico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + bajo insumo orgánico y pleno sol. Se seleccionó un área de 40 a 45 m2 para realizar la caracterización física de suelo la cual se realizó en el centro de esta, recolección de hojarasca en cinco puntos de 0.25 m2 cada uno en calle e hilera, caracterización química de suelo la cual se llevó a cabo en los mismos cinco puntos donde se recolectó la hojarasca a profundidades de 0-5, 5-15 y 15-30 cm, la caracterización de los árboles de sombra se realizó proyectando la misma área del cafetal 5m sobre el surco y 5m en posición vertical a este obteniendo un área mayor a los 225 m2. Los cafetales del sistema pleno sol y un cafetal con sombra leguminoso + moderado químico presentaron la producción más alta de café en los últimos cinco años (1998-2003) mayor a los 900 kg ha-1, la diversidad de los árboles de sombra en esta zona es de 1 a 3 especies diferentes predominando la especie Gliricidia sepium Jacq., con un 47 % del total. Los sistemas con sombra leguminoso + moderado orgánico y no leguminoso + moderado químico presentaron densidades mayores a los 6000 plantas ha-1, mientras pleno sol fue el de menor densidad con 3480 plantas ha-1, el sistema con sombra leguminoso + moderado orgánico presentó mayor porcentaje de sombra 76.96 % y densidad de árboles 395 plantas ha-1. Por lo general los sistemas presentaron textura franca a franco limoso (FL), con colores que van de pardo (10YR 4/3) a pardo oscuro (10 YR3/3) y profundidades que van de 33 a mayores de 100 cm, con presencia de talpetate y grava fina. El sistema con sombra no leguminoso + moderado orgánico presentó las mayores cantidades de los elementos N, P, K en las hojas y cantidad de materia seca de hojarasca. Estos suelos son ricos en materia orgánica mayores a 9.5 % con altos porcentajes de carbono 5 %, con contenido medio a altos de Nitrógeno de 0.08 a 0.46 %, con buena disponibilidad de Fósforo mayores a 13 ppm, con pH que van de ácidos a ligeramente ácidos y con buena capacidad de intercambio catiónico de 35 a 50 meq / 100g de suelo. 2004 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1929/1/tnf08m843c.pdf Moreno, Arlen Elizabeth and Navorío Velázquez, Carlos Alberto (2004) Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
F08 Arreglo y sistemas de cultivo |
| spellingShingle |
F08 Arreglo y sistemas de cultivo Moreno, Arlen Elizabeth Navorío Velázquez, Carlos Alberto Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| description |
En los meses de Diciembre (2003) y Enero (2004) se realizó en los departamentos de Masaya y Carazo, en la Zona del Pacífico de Nicaragua una caracterización de sistemas agroforestales con café, bajo diferentes niveles tecnológicos, cafetal con sombra de árboles leguminosos + moderado insumo químico, cafetal con sombra de árboles leguminosos + moderado insumo orgánico, cafetal con sombra de árboles leguminosos + bajo insumo orgánico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + moderado insumo químico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + moderado insumo orgánico, cafetal con árboles de sombra no leguminosos + bajo insumo orgánico y pleno sol. Se seleccionó un área de 40 a 45 m2 para realizar la caracterización física de suelo la cual se realizó en el centro de esta, recolección de hojarasca en cinco puntos de 0.25 m2 cada uno en calle e hilera, caracterización química de suelo la cual se llevó a cabo en los mismos cinco puntos donde se recolectó la hojarasca a profundidades de 0-5, 5-15 y 15-30 cm, la caracterización de los árboles de sombra se realizó proyectando la misma área del cafetal 5m sobre el surco y 5m en posición vertical a este obteniendo un área mayor a los 225 m2. Los cafetales del sistema pleno sol y un cafetal con sombra leguminoso + moderado químico presentaron la producción más alta de café en los últimos cinco años (1998-2003) mayor a los 900 kg ha-1, la diversidad de los árboles de sombra en esta zona es de 1 a 3 especies diferentes predominando la especie Gliricidia sepium Jacq., con un 47 % del total. Los sistemas con sombra leguminoso + moderado orgánico y no leguminoso + moderado químico presentaron densidades mayores a los 6000 plantas ha-1, mientras pleno sol fue el de menor densidad con 3480 plantas ha-1, el sistema con sombra leguminoso + moderado orgánico presentó mayor porcentaje de sombra 76.96 % y densidad de árboles 395 plantas ha-1. Por lo general los sistemas presentaron textura franca a franco limoso (FL), con colores que van de pardo (10YR 4/3) a pardo oscuro (10 YR3/3) y profundidades que van de 33 a mayores de 100 cm, con presencia de talpetate y grava fina. El sistema con sombra no leguminoso + moderado orgánico presentó las mayores cantidades de los elementos N, P, K en las hojas y cantidad de materia seca de hojarasca. Estos suelos son ricos en materia orgánica mayores a 9.5 % con altos porcentajes de carbono 5 %, con contenido medio a altos de Nitrógeno de 0.08 a 0.46 %, con buena disponibilidad de Fósforo mayores a 13 ppm, con pH que van de ácidos a ligeramente ácidos y con buena capacidad de intercambio catiónico de 35 a 50 meq / 100g de suelo. |
| format |
Tesis |
| author |
Moreno, Arlen Elizabeth Navorío Velázquez, Carlos Alberto |
| author_facet |
Moreno, Arlen Elizabeth Navorío Velázquez, Carlos Alberto |
| author_sort |
Moreno, Arlen Elizabeth |
| title |
Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| title_short |
Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| title_full |
Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| title_fullStr |
Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| title_full_unstemmed |
Caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del Pacífico de Nicaragua. Uso y efectividad de los nutrientes |
| title_sort |
caracterización biofísica y de suelos de los sistemas agroforestales de café bajo sombra en la zona del pacífico de nicaragua. uso y efectividad de los nutrientes |
| publishDate |
2004 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/1929/ |
| _version_ |
1808099108420845568 |