Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico

El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de diferentes dosis de fósforo y potasio (10 kg/ha de fósforo – 30 kg/ha de potasio; 20 kg/ha de fósforo – 40 kg/ha de potasio; 30 kg/ha de fósforo – 50 kg/ha de potasio; 40 kg/ha de fósforo – 60 kg/ha de potasio) y un trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonilla Narvaez, Erick Francisco, Brenes Hernández, Amalia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1891/
id RepoUNA1891
record_format eprints
spelling RepoUNA18912014-10-06T21:44:43Z http://repositorio.una.edu.ni/1891/ Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico Bonilla Narvaez, Erick Francisco Brenes Hernández, Amalia F04 Fertilización El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de diferentes dosis de fósforo y potasio (10 kg/ha de fósforo – 30 kg/ha de potasio; 20 kg/ha de fósforo – 40 kg/ha de potasio; 30 kg/ha de fósforo – 50 kg/ha de potasio; 40 kg/ha de fósforo – 60 kg/ha de potasio) y un tratamiento testigo (sin aplicación de fósforo y potasio) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de la soya ( Glycine max (L) Merr.) variedad CEA- CH-86, bajo las condiciones ecológicas de la finca La Concepción, ubicada en el municipio de Nagarote departamento de León. El ensayo se estableció en la siembra de postrera del 2003, utilizándose un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se encontró que los componentes del crecimiento (altura, diámetro y hojas por planta) presentaron diferencias significativ as a los 50 y 70 días después de la siembra, y para las variables correspondientes a los componentes del rendimiento y sus principales componentes solamente se encontraron diferencias no significativas para el número de granos por vainas. Los resultados del análisis de varianza indicaron que cuando se aplicó 30 kg/ha de fósforo – 50 kg/ha de potasio se obtuvo el mayor rendimiento (1 930 kg/ha), el mayor beneficio neto (1 361.37 C$ / ha) y la mas alta tasa de retorno marginal (197.10 por ciento). 2004 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1891/1/tnf04b715.pdf Bonilla Narvaez, Erick Francisco and Brenes Hernández, Amalia (2004) Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F04 Fertilización
spellingShingle F04 Fertilización
Bonilla Narvaez, Erick Francisco
Brenes Hernández, Amalia
Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
description El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de diferentes dosis de fósforo y potasio (10 kg/ha de fósforo – 30 kg/ha de potasio; 20 kg/ha de fósforo – 40 kg/ha de potasio; 30 kg/ha de fósforo – 50 kg/ha de potasio; 40 kg/ha de fósforo – 60 kg/ha de potasio) y un tratamiento testigo (sin aplicación de fósforo y potasio) sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de la soya ( Glycine max (L) Merr.) variedad CEA- CH-86, bajo las condiciones ecológicas de la finca La Concepción, ubicada en el municipio de Nagarote departamento de León. El ensayo se estableció en la siembra de postrera del 2003, utilizándose un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se encontró que los componentes del crecimiento (altura, diámetro y hojas por planta) presentaron diferencias significativ as a los 50 y 70 días después de la siembra, y para las variables correspondientes a los componentes del rendimiento y sus principales componentes solamente se encontraron diferencias no significativas para el número de granos por vainas. Los resultados del análisis de varianza indicaron que cuando se aplicó 30 kg/ha de fósforo – 50 kg/ha de potasio se obtuvo el mayor rendimiento (1 930 kg/ha), el mayor beneficio neto (1 361.37 C$ / ha) y la mas alta tasa de retorno marginal (197.10 por ciento).
format Tesis
author Bonilla Narvaez, Erick Francisco
Brenes Hernández, Amalia
author_facet Bonilla Narvaez, Erick Francisco
Brenes Hernández, Amalia
author_sort Bonilla Narvaez, Erick Francisco
title Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
title_short Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
title_full Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
title_fullStr Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
title_full_unstemmed Evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr), variedad CEA-CH-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
title_sort evaluación de dosis de fósforo y potasio en el cultivo de la soya (glycine max (l) merr), variedad cea-ch-86, su efecto sobre el crecimiento y rendimiento y su análisis económico
publishDate 2004
url http://repositorio.una.edu.ni/1891/
_version_ 1808099103261851648