Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)

El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de siete niveles de fertilización sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del ajonjolí (Sesamun indicum L.) variedad Precoz rama, bajo las condiciones ecológicas de la finca El Ojochito, Managua. El ensayo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Téllez Crespin, Oscar Danilo, Ramírez Hernández, Duilio Rafael
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1711/
id RepoUNA1711
record_format eprints
spelling RepoUNA17112016-03-17T17:13:43Z http://repositorio.una.edu.ni/1711/ Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.) Téllez Crespin, Oscar Danilo Ramírez Hernández, Duilio Rafael F04 Fertilización El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de siete niveles de fertilización sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del ajonjolí (Sesamun indicum L.) variedad Precoz rama, bajo las condiciones ecológicas de la finca El Ojochito, Managua. El ensayo se estableció en la siembra de postrera de 1997 (septiembre - diciembre), utilizándose un diseño experimental de bloques completos al azar, con siete tratamientos y cuatro repeticiones, encontrándose que de los componentes de crecimiento y desarrollo del cultivo, la altura de la planta y el número de hojas por planta, presentaron diferencias significativas. De las variables evaluadas para el rendimiento y sus principales componentes se encontró diferencias significativas en: altura de inserción de la primera cápsula, número de cápsulas por planta, peso de 1000 granos; en donde el número de cápsulas por planta fue el principal componente del rendimiento, además se presentó diferencias significativas en el rendimiento en el cual el tratamiento T5 a razón de 3 243.09 kg/ha de humus dio el mayor rendimiento agrícola con 1 205.00 kg/ha. Así mismo se observó que existe una relación directamente proporcional entre las diferentes dosis de fertilización orgánica utilizada y el rendimiento agrícola. En cuanto al análisis económico se demostró que económicamente el tratamiento T1 a razón de 646.91 kg/ha de humus fue el mejor, presentando una tasa de retomo marginal de 280 por ciento, superior a la tasa de retorno mínima de comparación, la cual es de 130 por ciento. Se demostró de esta manera que si se puede producir sin el uso de agroquímicos y obtener buenos rendimientos y productos de mayor calidad, sin contaminar el medio ambiente. 1999 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1711/1/tnf04t275e.pdf Téllez Crespin, Oscar Danilo and Ramírez Hernández, Duilio Rafael (1999) Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F04 Fertilización
spellingShingle F04 Fertilización
Téllez Crespin, Oscar Danilo
Ramírez Hernández, Duilio Rafael
Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
description El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de siete niveles de fertilización sobre el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del ajonjolí (Sesamun indicum L.) variedad Precoz rama, bajo las condiciones ecológicas de la finca El Ojochito, Managua. El ensayo se estableció en la siembra de postrera de 1997 (septiembre - diciembre), utilizándose un diseño experimental de bloques completos al azar, con siete tratamientos y cuatro repeticiones, encontrándose que de los componentes de crecimiento y desarrollo del cultivo, la altura de la planta y el número de hojas por planta, presentaron diferencias significativas. De las variables evaluadas para el rendimiento y sus principales componentes se encontró diferencias significativas en: altura de inserción de la primera cápsula, número de cápsulas por planta, peso de 1000 granos; en donde el número de cápsulas por planta fue el principal componente del rendimiento, además se presentó diferencias significativas en el rendimiento en el cual el tratamiento T5 a razón de 3 243.09 kg/ha de humus dio el mayor rendimiento agrícola con 1 205.00 kg/ha. Así mismo se observó que existe una relación directamente proporcional entre las diferentes dosis de fertilización orgánica utilizada y el rendimiento agrícola. En cuanto al análisis económico se demostró que económicamente el tratamiento T1 a razón de 646.91 kg/ha de humus fue el mejor, presentando una tasa de retomo marginal de 280 por ciento, superior a la tasa de retorno mínima de comparación, la cual es de 130 por ciento. Se demostró de esta manera que si se puede producir sin el uso de agroquímicos y obtener buenos rendimientos y productos de mayor calidad, sin contaminar el medio ambiente.
format Tesis
author Téllez Crespin, Oscar Danilo
Ramírez Hernández, Duilio Rafael
author_facet Téllez Crespin, Oscar Danilo
Ramírez Hernández, Duilio Rafael
author_sort Téllez Crespin, Oscar Danilo
title Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
title_short Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
title_full Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
title_fullStr Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (Sacharum officinarum L.) en el cultivo de ajonjoli (Sesamun indicum L.)
title_sort efecto de la fertilización orgánica utilizando humus de cachaza de caña de azúcar (sacharum officinarum l.) en el cultivo de ajonjoli (sesamun indicum l.)
publishDate 1999
url http://repositorio.una.edu.ni/1711/
_version_ 1808099078509166592