Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12

El objetivo de este experimento fue generar criterios técnicos para el manejo de suelo, fundamentados en la evaluación de 5t/ha de rastrojo de maíz con 0 y 100 kg/ha de nitrógeno sobre el rendimiento de maíz). Este se estableció en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA). Ubicado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fuentes Escoto, Xochilt Martha
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1691/
id RepoUNA1691
record_format eprints
spelling RepoUNA16912014-12-15T15:32:30Z http://repositorio.una.edu.ni/1691/ Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12 Fuentes Escoto, Xochilt Martha F04 Fertilización El objetivo de este experimento fue generar criterios técnicos para el manejo de suelo, fundamentados en la evaluación de 5t/ha de rastrojo de maíz con 0 y 100 kg/ha de nitrógeno sobre el rendimiento de maíz). Este se estableció en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA). Ubicado en el km 14 carretera Norte, Managua. El diseño utilizado fue un bifactorial arreglado en Bloque Completo al Azar (BCA), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables principales fueron: mediciones sobre el proceso de descomposición de rastrojo, relación C/N, suficiencia de nitrógeno y rendimiento. Los resultados indican diferencia en el rendimiento en los cuatro tratamientos: T1 2748 kg/ha; T2 4546 kg/ha; T3 2497 kg/ha; T4 4449 kg/ha. El T1 es el testigo, T2 100 kg/ha de nitrógeno, T3 5t de rastrojo, T4 100 kg/ha de nitrógeno y 5t de rastrojo. También se determinó que el proceso de descomposición del rastrojo fue más rápido donde se utilizó nitrógeno (65-75dds). En el caso donde se utilizó solo rastrojo el rendimiento fue el menor de todo, lo que indica que el material vegetal utilizó las reservas del nitrógeno del suelo para descomponerse (fue más lento). En conclusión el uso de rastrojo del maíz como mantillo debe acompañarse de nitrógeno (100 kg/ha de nitrógeno más 5t de rastrojo), ya que incrementa el rendimiento del maíz, su proceso de descomposición es más rápido, se mejoran las propiedades físicas-químicas del suelo y se protege contra la erosión 1998 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1691/6/tnf04f954.pdf Fuentes Escoto, Xochilt Martha (1998) Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F04 Fertilización
spellingShingle F04 Fertilización
Fuentes Escoto, Xochilt Martha
Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
description El objetivo de este experimento fue generar criterios técnicos para el manejo de suelo, fundamentados en la evaluación de 5t/ha de rastrojo de maíz con 0 y 100 kg/ha de nitrógeno sobre el rendimiento de maíz). Este se estableció en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CNIA). Ubicado en el km 14 carretera Norte, Managua. El diseño utilizado fue un bifactorial arreglado en Bloque Completo al Azar (BCA), con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables principales fueron: mediciones sobre el proceso de descomposición de rastrojo, relación C/N, suficiencia de nitrógeno y rendimiento. Los resultados indican diferencia en el rendimiento en los cuatro tratamientos: T1 2748 kg/ha; T2 4546 kg/ha; T3 2497 kg/ha; T4 4449 kg/ha. El T1 es el testigo, T2 100 kg/ha de nitrógeno, T3 5t de rastrojo, T4 100 kg/ha de nitrógeno y 5t de rastrojo. También se determinó que el proceso de descomposición del rastrojo fue más rápido donde se utilizó nitrógeno (65-75dds). En el caso donde se utilizó solo rastrojo el rendimiento fue el menor de todo, lo que indica que el material vegetal utilizó las reservas del nitrógeno del suelo para descomponerse (fue más lento). En conclusión el uso de rastrojo del maíz como mantillo debe acompañarse de nitrógeno (100 kg/ha de nitrógeno más 5t de rastrojo), ya que incrementa el rendimiento del maíz, su proceso de descomposición es más rápido, se mejoran las propiedades físicas-químicas del suelo y se protege contra la erosión
format Tesis
author Fuentes Escoto, Xochilt Martha
author_facet Fuentes Escoto, Xochilt Martha
author_sort Fuentes Escoto, Xochilt Martha
title Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
title_short Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
title_full Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
title_fullStr Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
title_full_unstemmed Evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (Zea mays L.) Variedad NB-12
title_sort evaluación de niveles de rastrojo y niveles de nitrógeno en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo del maiz (zea mays l.) variedad nb-12
publishDate 1998
url http://repositorio.una.edu.ni/1691/
_version_ 1808099075651796992