Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café

Con el propósito de determinar un tamaño mínimo de muestras, que con cierto grado de precisión permita hacer una estimación confiable y con bajos costos para el productor cafetalero sobre la densidad de nematodos, se realizó un muestreo en 4 fincas del departamento de Carazo (Mª Auxiliadora, El Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Molina Tapia , Mauricio Alberto, Ortega Algaba, Jorge Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1633/
id RepoUNA1633
record_format eprints
spelling RepoUNA16332016-03-17T21:42:44Z http://repositorio.una.edu.ni/1633/ Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café Molina Tapia , Mauricio Alberto Ortega Algaba, Jorge Alberto H10 Plagas de las Plantas Con el propósito de determinar un tamaño mínimo de muestras, que con cierto grado de precisión permita hacer una estimación confiable y con bajos costos para el productor cafetalero sobre la densidad de nematodos, se realizó un muestreo en 4 fincas del departamento de Carazo (Mª Auxiliadora, El Porvenir, San Marquitos y La Palmerita) En cada una de las fincas se seleccionó una hectárea tomando 15 plantas al azar, formando 5 conglomerados de 3 plantas cada uno, en cada planta se muestrearon 2 sitios a una distancia de 15 cm del pie de la planta y a una profundidad de 15cm en donde se recolectaron raíces simultáneamente se recolectaron muestras de raíces entre cada planta de tal manera que se formó una sola muestra por cada conglomerado a la cual nombramos " muestra compuesta". Por cada conglomerado de 3 plantas se recolectaron 3 muestras individuales y una muestra compuesta totalizando en las 4 fincas un total de 80 muestras de raices. Los géneros estudiados fueron: Meloidogyne sp., Pratylenchus sp y Rotylenchulus sp. Los resultados indican que la situación actual de la población de nematodos se encuentra agregada en el caso de los géneros Meloidogyne y Pratylenchus; mientras que en el caso del género Rotylenchulus sus poblaciones se encuentran de forma uniforme en las fincas muestreadas. La muestra individual arrojó mejores resultados que el tipo de muestra compuesta; se determinó que aceptando un 10% de error se hace necesario muestrear al azar 6 plantas(l00grs de raíz) distribuidas en 2 sitios por hectárea. 1996 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1633/1/tnh10m722.pdf Molina Tapia , Mauricio Alberto and Ortega Algaba, Jorge Alberto (1996) Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H10 Plagas de las Plantas
spellingShingle H10 Plagas de las Plantas
Molina Tapia , Mauricio Alberto
Ortega Algaba, Jorge Alberto
Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
description Con el propósito de determinar un tamaño mínimo de muestras, que con cierto grado de precisión permita hacer una estimación confiable y con bajos costos para el productor cafetalero sobre la densidad de nematodos, se realizó un muestreo en 4 fincas del departamento de Carazo (Mª Auxiliadora, El Porvenir, San Marquitos y La Palmerita) En cada una de las fincas se seleccionó una hectárea tomando 15 plantas al azar, formando 5 conglomerados de 3 plantas cada uno, en cada planta se muestrearon 2 sitios a una distancia de 15 cm del pie de la planta y a una profundidad de 15cm en donde se recolectaron raíces simultáneamente se recolectaron muestras de raíces entre cada planta de tal manera que se formó una sola muestra por cada conglomerado a la cual nombramos " muestra compuesta". Por cada conglomerado de 3 plantas se recolectaron 3 muestras individuales y una muestra compuesta totalizando en las 4 fincas un total de 80 muestras de raices. Los géneros estudiados fueron: Meloidogyne sp., Pratylenchus sp y Rotylenchulus sp. Los resultados indican que la situación actual de la población de nematodos se encuentra agregada en el caso de los géneros Meloidogyne y Pratylenchus; mientras que en el caso del género Rotylenchulus sus poblaciones se encuentran de forma uniforme en las fincas muestreadas. La muestra individual arrojó mejores resultados que el tipo de muestra compuesta; se determinó que aceptando un 10% de error se hace necesario muestrear al azar 6 plantas(l00grs de raíz) distribuidas en 2 sitios por hectárea.
format Tesis
author Molina Tapia , Mauricio Alberto
Ortega Algaba, Jorge Alberto
author_facet Molina Tapia , Mauricio Alberto
Ortega Algaba, Jorge Alberto
author_sort Molina Tapia , Mauricio Alberto
title Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
title_short Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
title_full Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
title_fullStr Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
title_full_unstemmed Determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
title_sort determinación del tamaño conglomerado de plantas para el muestreo de nematodos en café
publishDate 1996
url http://repositorio.una.edu.ni/1633/
_version_ 1808099067706736640