Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui
En 1991 se estableció un ensayo en época seca (20-30 Abril) en el Centro Experimental del Algodón, Posoltega, Chinandega, con los objetivos de determinar si el efecto de diferentes tiempos de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) al arar el suelo en seco con arado de discos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1630/ |
id |
RepoUNA1630 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA16302015-03-17T15:44:22Z http://repositorio.una.edu.ni/1630/ Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui Martínez Ulloa, Orlando Jose H60 Malezas y escarda En 1991 se estableció un ensayo en época seca (20-30 Abril) en el Centro Experimental del Algodón, Posoltega, Chinandega, con los objetivos de determinar si el efecto de diferentes tiempos de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) al arar el suelo en seco con arado de discos para reducir su densidad, se mantiene hasta la época de postrera y asimismo si tiene efecto sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L.). Para tales efectos se usó un diseño de Bloques Completos al Azar (B.C.A.) con seis tratamientos y seis repeticiones, evaluándose el factor tiempo de exposición a deshidratación del coyolillo. Los tratamientos consistieron en realizar la práctica de arar el suelo en seco en las diferentes parcelas a intervalos de dos días, empezando el 20 de abril con el tratamiento diez días y terminando el 30 de abril con el tratamiento cero días de exposición, aplicándose ese mismo día el riego en todo el área. Los tubérculos quedaron expuestos a la deshidratación durante 1O, 8, 6, 4, 2 y O días. Después de establecer lo tratamientos, se sembró el 2 de mayo el cultivo de soya (Glycine max (L.) Merr.) (Época de primera) y el cultivo de ajonjolí del presente ensayo el 5 de septiembre (época de postrera). Las variables evaluadas consistieron para coyolillo: densidad y para ajonjolí: altura de plantas, número de hojas, diámetro del tallo y rendimiento. El análisis de varianza mostró significancia estadística (P < 0.05) en densidad a los 14, 28 y 42• dds, altura de plantas 42 y 89 dds, número de hojas 28 dds y diámetro del tallo 42 dds. El contraste olinomial planificado presentó significancia estadística para la tendencia lineal (P <0.05) para densidad a los 14, 28.y 42.dds, altura de plantas 14, 42y 89 dds, número de hojas 28 y 42 dds, diámetro del tallo 28 y 42 dds y rendimiento. Los mayores valores de medias para densidad de coyolillo se presentan en el tratamiento cero días y los menores valores en el tratamiento ocho días de exposición a deshidratación del coyolillo para las tres fechas de muestreo. Todas las variables evaluadas en el cultivo de ajonjolí presentan los mayores valores en el tratamiento ocho días y los menores valores en el tratamiento cero días de exposición, excepto altura 14 dds, donde el mayor valor se presenta en el tratamiento cero días y el 'menor valor en el tratamiento seis días de exposición a deshidratación del coyolillo. Los análisis de regresión realizados entre la variable independiente tiempo de exposición y las variables dependientes del coyolillo y el cultivo del ajonjolí, mostraron una respuesta de tendencia lineal negativa en densidad de coyolillo y tendencia lineal positiva en todas las variables del cultivo de ajonjolí, excepto altura 14 dds que presentó una tendencia lineal negativa. 1994 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1630/1/tnh60m385.pdf Martínez Ulloa, Orlando Jose (1994) Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
H60 Malezas y escarda |
spellingShingle |
H60 Malezas y escarda Martínez Ulloa, Orlando Jose Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
description |
En 1991 se estableció un ensayo en época seca (20-30 Abril) en el Centro Experimental del Algodón, Posoltega, Chinandega, con los objetivos de determinar si el efecto de diferentes tiempos de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) al arar el suelo en seco con arado de discos para reducir su densidad, se mantiene hasta la época de postrera y asimismo si tiene efecto sobre el crecimiento y rendimiento del cultivo de ajonjolí (Sesamun indicum L.). Para tales efectos se usó un diseño de Bloques Completos al Azar (B.C.A.) con seis tratamientos y seis repeticiones, evaluándose el factor tiempo de exposición a deshidratación del coyolillo. Los tratamientos consistieron en realizar la práctica de arar el suelo en seco en las diferentes parcelas a intervalos de dos días, empezando el 20 de abril con el tratamiento diez días y terminando el 30 de abril con el tratamiento cero días de exposición, aplicándose ese mismo día el riego en todo el área. Los tubérculos quedaron expuestos a la deshidratación durante 1O, 8, 6, 4, 2 y O días. Después de establecer lo tratamientos, se sembró el 2 de mayo el cultivo de soya (Glycine max (L.) Merr.) (Época de primera) y el cultivo de ajonjolí del presente ensayo el 5 de septiembre (época de postrera). Las variables evaluadas consistieron para coyolillo: densidad y para ajonjolí: altura de plantas, número de hojas, diámetro del tallo y rendimiento. El análisis de varianza mostró significancia estadística (P < 0.05) en densidad a los 14, 28 y 42• dds, altura de plantas 42 y 89 dds, número de hojas 28 dds y diámetro del tallo 42 dds. El contraste olinomial planificado presentó significancia estadística para la tendencia lineal (P <0.05) para densidad a los 14, 28.y 42.dds, altura de plantas 14, 42y 89 dds, número de hojas 28 y 42 dds, diámetro del tallo 28 y 42 dds y rendimiento. Los mayores valores de medias para densidad de coyolillo se presentan en el tratamiento cero días y los menores valores en el tratamiento ocho días de exposición a deshidratación del coyolillo para las tres fechas de muestreo. Todas las variables evaluadas en el cultivo de ajonjolí presentan los mayores valores en el tratamiento ocho días y los menores valores en el tratamiento cero días de exposición, excepto altura 14 dds, donde el mayor valor se presenta en el tratamiento cero días y el 'menor valor en el tratamiento seis días de exposición a deshidratación del coyolillo. Los análisis de regresión realizados entre la variable independiente tiempo de exposición y las variables dependientes del coyolillo y el cultivo del ajonjolí, mostraron una respuesta de tendencia lineal negativa en densidad de coyolillo y tendencia lineal positiva en todas las variables del cultivo de ajonjolí, excepto altura 14 dds que presentó una tendencia lineal negativa. |
format |
Tesis |
author |
Martínez Ulloa, Orlando Jose |
author_facet |
Martínez Ulloa, Orlando Jose |
author_sort |
Martínez Ulloa, Orlando Jose |
title |
Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
title_short |
Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
title_full |
Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
title_fullStr |
Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
title_full_unstemmed |
Efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (Cyperus rotundus L.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de Ajonjolí (Sesamun indicum L.) c.v. Cuyumaqui |
title_sort |
efecto de exposición a deshidratación del coyolillo (cyperus rotundus l.) sobre su densidad y el crecimiento y rendimiento del cultivo de ajonjolí (sesamun indicum l.) c.v. cuyumaqui |
publishDate |
1994 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/1630/ |
_version_ |
1808099067291500544 |