| Sumario: | Con el objetivo de evaluar diferentes  criterios de aplicación  para el manejo de Plutella xylostella (L.) en el cultivo de repollo se realizó un experimento de  campo  en la época de  primera en el Centro experimental de campos Azules  (Masatepe,  Departamento de  Masaya),   se mantuvieron  diferentes niveles de esta plaga por medio de aplicaciones  semanales del insecticida Chlorfluazurón (Júpiter) a una dosis de 182 cc/ha. La incidencia   de  la plaga no fue uniforme durante  el ciclo del cultivo, oscilando por encima de los niveles establecidos  a partir de los 28 DDT.   La mayor  incidencia fue de  1.2  larvas/planta en  la etapa de  formación   de cabeza y de 3 3 larvas/planta para la etapa de llenado de cabeza afectando el área foliar, precio por cabeza, y los ingresos económicos. A los  resultados agronómicos   se   les  aplicó un análisis  económico, resultando del aná11s1s de retorno marginal, tasas de retornos marginales <TRM)  por encima del parámetro  económico  de un 125 por ciento en los criterios de o.5 y 1 larva/planta, mientras que el calendarizado genera una
TRM por debajo de este parámetro. El análisis de retorno mínimo demuestra que los criterios de aplicación  de
0.5 y 1 larva/planta siguen manteniendo TRM rentables  en la producción. El análisis de sensibilidad  para los factores variables precio del repollo y precio del Insecticida muestra corno  el mejor tratamiento el nivel 0.5 larva/planta, situación que se refleja en las TRM mantenidas a través  de los rangos de variación  que van desde 75 por ciento menos hasta 6 porciento  de
aumento para el precio del repollo y 760 por ciento más hasta 1 o por ciento menos en el precio del insecticida, bajo este rango  de variación en estos precios aplicar insecticida cuando exista  0.5 larvas  de P. xylostella /planta, sigue siendo una recomendación válida y confiable en el campo.
  |