Diagnostico de prevalencia a leptospirosis canina con respecto a las variables edad, sexo y raza, en ocho barrios del distrito 2 de la ciudad de Managua Septiembre 2007 - Enero 2008
La leptospirosis es considerada una de las zoonosis más difundidas en el mundo entero. El perro actúa como un potencial diseminador de esta enfermedad ya que mantiene una estrecha relación con el hombre, y al mismo tiempo con otros animales tanto domésticos como salvajes. Con el objetivo de...
Autores principales: | Corea Zuniga, Bielka Jessenia, Estrella tercero, Jordanka Paola |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1397/ |
Ejemplares similares
-
La leptospirosis canina y su problemática en México /
por: Luna, A. M. A,
Publicado: (2008) -
Determinacion de brucelosis en la poblacion canina en ocho barrios del distrito dos de Managua utilizando el metodo de Rosa de Bengala y Rivanol en Septiembre - Diciembre 2007
por: Alvarez Blanco, Irayda Elena, et al.
Publicado: (2009) -
Prevalencia de leptospirosis canina en la ciudad de Catacamas Olancho utilizando la tecnica de micro-aglutinacion 11 de marzo al 24 de julio
por: Amaya Alvarado, Mariana
Publicado: (2009) -
Prevalencia de Leptospirosis en porcinos sacrificados en los mataderos de Villavicencio.
por: Montenegro Silva, T.G.
Publicado: (1986) -
Prevalencia de la leptospirosis bovina en 23 explotaciones ganaderas en Honduras
por: Sosa C., Julieta A.
Publicado: (2012)