Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua

Con el objetivo de caracterizar la composición botánica de especies forrajera y no forrajera en sistemas de pastura de pasto estrella (Cynodon nlenfluencis), en la Hacienda Los Tercios, comarca Cofradía, km 16 ½ carretera Managua – Tipitapa, se realizó el presente trabajo. Para la ejecución del mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zuñiga, Milton Rodolfo, Martínez Tinoco, Eddson Bianey
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1349/
id RepoUNA1349
record_format eprints
spelling RepoUNA13492014-08-12T20:08:30Z http://repositorio.una.edu.ni/1349/ Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua Zuñiga, Milton Rodolfo Martínez Tinoco, Eddson Bianey H60 Malezas y escarda Con el objetivo de caracterizar la composición botánica de especies forrajera y no forrajera en sistemas de pastura de pasto estrella (Cynodon nlenfluencis), en la Hacienda Los Tercios, comarca Cofradía, km 16 ½ carretera Managua – Tipitapa, se realizó el presente trabajo. Para la ejecución del mismo y dada las posibilidades se seleccionaron dos condiciones, una con árboles y otra sin árboles, donde se realizó primeramente la determinación de la composición botánica, utilizando para ello el método del doble muestreo, simultáneamente se realizó la primera colecta de material vegetativo, el cual posteriormente fue identificado en el herbario de la UNA, herbario Nacional y a través de consultas con expertos en la materia (Botánicos). A cada una de las especies identificadas se les realizó fichas botánicas, que comprendieron nombre común, nombre científico, origen y distribución, características de las plantas, aptitudes forrajera y cuando fue posible si presentaba características anticualutativas o antinutricionales. Posteriormente se realizó una valoración técnica, para considerar el estado de dichas pasturas y las implicaciones económicas que estas podrían tener en manejo y recuperación. Se determinaron cuatro escenarios, 1) con árboles en el cerco; 2) con árboles en un 50%; 3) con árboles en un 75% y 4) con árboles en un 90%, registrándose coberturas vegetales que fluctuaron de 60 a 95%, y composición de las especies forrajeras en rangos similares. Se identificaron 16 familias, 25 géneros y 25 especies, dentro de los cuales destacaron por su mayor presencia las especies de escoba lisa (Sida cuta), bledo espinoso (Amaranthus espinosus), chilillo de gato (Achyranthes aspera), baba de culebra (Asclepia curasavica), flor amarilla (Melampodium divaricatum), dormilona (Mimosa pudica), espino de playa ( Phytecelobium dulce), catapanzas (Cucurbita spp), entre otras, también se considera como forajera a algunas especies leguminosa herbáceas como patito (Centrocema plumieri), centro (Centrocema pubescens), pega pega (Desmodium incatum, Desmodium spp), calopo (Calopogodium mucunoides; C. galactoides), Aeschynomene scabra y A. americana se observó una diversidad de especies, cuando existían árboles en el área de pasturas, minimizándose estas cuando no existían árboles. A través del análisis técnico – económico se determinó que los factores cobertura vegetal y porcentaje de malezas son de mucha importancia, en el manejo y productividad de las pasturas y que aun cuando se tenga pasturas de buen comportamiento productivo, se registran perdidas, lo cual indica que en las pasturas no todo es forrajero. 2006-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1349/1/tnh60z95.pdf Zuñiga, Milton Rodolfo and Martínez Tinoco, Eddson Bianey (2006) Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H60 Malezas y escarda
spellingShingle H60 Malezas y escarda
Zuñiga, Milton Rodolfo
Martínez Tinoco, Eddson Bianey
Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
description Con el objetivo de caracterizar la composición botánica de especies forrajera y no forrajera en sistemas de pastura de pasto estrella (Cynodon nlenfluencis), en la Hacienda Los Tercios, comarca Cofradía, km 16 ½ carretera Managua – Tipitapa, se realizó el presente trabajo. Para la ejecución del mismo y dada las posibilidades se seleccionaron dos condiciones, una con árboles y otra sin árboles, donde se realizó primeramente la determinación de la composición botánica, utilizando para ello el método del doble muestreo, simultáneamente se realizó la primera colecta de material vegetativo, el cual posteriormente fue identificado en el herbario de la UNA, herbario Nacional y a través de consultas con expertos en la materia (Botánicos). A cada una de las especies identificadas se les realizó fichas botánicas, que comprendieron nombre común, nombre científico, origen y distribución, características de las plantas, aptitudes forrajera y cuando fue posible si presentaba características anticualutativas o antinutricionales. Posteriormente se realizó una valoración técnica, para considerar el estado de dichas pasturas y las implicaciones económicas que estas podrían tener en manejo y recuperación. Se determinaron cuatro escenarios, 1) con árboles en el cerco; 2) con árboles en un 50%; 3) con árboles en un 75% y 4) con árboles en un 90%, registrándose coberturas vegetales que fluctuaron de 60 a 95%, y composición de las especies forrajeras en rangos similares. Se identificaron 16 familias, 25 géneros y 25 especies, dentro de los cuales destacaron por su mayor presencia las especies de escoba lisa (Sida cuta), bledo espinoso (Amaranthus espinosus), chilillo de gato (Achyranthes aspera), baba de culebra (Asclepia curasavica), flor amarilla (Melampodium divaricatum), dormilona (Mimosa pudica), espino de playa ( Phytecelobium dulce), catapanzas (Cucurbita spp), entre otras, también se considera como forajera a algunas especies leguminosa herbáceas como patito (Centrocema plumieri), centro (Centrocema pubescens), pega pega (Desmodium incatum, Desmodium spp), calopo (Calopogodium mucunoides; C. galactoides), Aeschynomene scabra y A. americana se observó una diversidad de especies, cuando existían árboles en el área de pasturas, minimizándose estas cuando no existían árboles. A través del análisis técnico – económico se determinó que los factores cobertura vegetal y porcentaje de malezas son de mucha importancia, en el manejo y productividad de las pasturas y que aun cuando se tenga pasturas de buen comportamiento productivo, se registran perdidas, lo cual indica que en las pasturas no todo es forrajero.
format Tesis
author Zuñiga, Milton Rodolfo
Martínez Tinoco, Eddson Bianey
author_facet Zuñiga, Milton Rodolfo
Martínez Tinoco, Eddson Bianey
author_sort Zuñiga, Milton Rodolfo
title Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
title_short Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
title_full Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
title_fullStr Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
title_full_unstemmed Composición e identificación de malezas en pasto estrella (Cynodon nemfluencis), Cofradía, Carretera vieja Tipitapa-Managua
title_sort composición e identificación de malezas en pasto estrella (cynodon nemfluencis), cofradía, carretera vieja tipitapa-managua
publishDate 2006
url http://repositorio.una.edu.ni/1349/
_version_ 1808099028387233792