Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala
El cultivo en callejones o "Alley Cropping" es un sistema de producción que asocia árboles de rápido crecimiento con cultivos alimenticios anuales como; maíz, frijol, sorgo , etc. , (Sánchez y Salinas 1983) . En este sistema los cultivos anuales crecen entre hileras de arbustos leñosos o á...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Español |
| Published: |
1991
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/1129/ |
| id |
RepoUNA1129 |
|---|---|
| record_format |
eprints |
| spelling |
RepoUNA11292016-04-27T21:41:58Z http://repositorio.una.edu.ni/1129/ Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala López Larios, Javier Antonio F08 Arreglo y sistemas de cultivo El cultivo en callejones o "Alley Cropping" es un sistema de producción que asocia árboles de rápido crecimiento con cultivos alimenticios anuales como; maíz, frijol, sorgo , etc. , (Sánchez y Salinas 1983) . En este sistema los cultivos anuales crecen entre hileras de arbustos leñosos o árboles siendo podados periódicamente durante la época de cultivo para prevenir la sombra y suministrar abono verde al cultivo acompañante. El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar la germinación de Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala a nivel de vivero y seis meses después de establecido el ensayo . Desarrollando una metodologia a nivel de vivero y otra a nivel plantación. Se encontró a, nivel de vivero que las especies leguminosas obtuvieron tma germinación de 88.5 % para Leucaena leucocephala y 89.5% Gliricidia sepium , el crecimiento promedio a los 50 DDS fue de ; 41. 23 cm y 44.65 cm para ambas especies respectivamente. A nivel de plantación la sobrevivencia registrada a los 90 y 180 DDS fue de 98"-' y 90% para Leucaena y conun crecimiento promedio de 86 y 140 cm en ambas mediciones por ende el establecimiento de dicha especie al sistema. En cambio Gliricidia registró una sobrevivencia de 83% y 67.5% a los 90 y 180 DDS , mientras el crecimiento sólo se realizó a los 90 DDS con un promedio de 77cm debido al ataque de roedores que ocasionó serios daños a esta especie. 1991 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1129/1/tnf08l864ee.pdf López Larios, Javier Antonio (1991) Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |
| institution |
Universidad Nacional Agraria |
| collection |
Repositorio UNA |
| language |
Español |
| topic |
F08 Arreglo y sistemas de cultivo |
| spellingShingle |
F08 Arreglo y sistemas de cultivo López Larios, Javier Antonio Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| description |
El cultivo en callejones o "Alley Cropping" es un sistema de producción que asocia árboles de rápido crecimiento con cultivos alimenticios anuales como; maíz, frijol, sorgo , etc. , (Sánchez y Salinas 1983) . En este sistema los cultivos anuales crecen entre hileras de arbustos leñosos o árboles siendo podados periódicamente durante la época de cultivo para prevenir la sombra y suministrar abono verde al cultivo acompañante. El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo evaluar la germinación de Gliricidia sepium y Leucaena leucocephala a nivel de vivero y seis meses después de establecido el ensayo . Desarrollando una metodologia a nivel de vivero y otra a nivel plantación. Se encontró a, nivel de vivero que las especies leguminosas obtuvieron tma germinación de 88.5 % para Leucaena leucocephala y 89.5% Gliricidia sepium , el crecimiento promedio a los 50 DDS fue de ; 41. 23 cm y 44.65 cm para ambas especies respectivamente. A nivel de plantación la sobrevivencia registrada a los 90 y 180 DDS fue de 98"-' y 90% para Leucaena y conun crecimiento promedio de 86 y 140 cm en ambas mediciones por ende el establecimiento de dicha especie al sistema. En cambio Gliricidia registró una sobrevivencia de 83% y 67.5% a los 90 y 180 DDS , mientras el crecimiento sólo se realizó a los 90 DDS con un promedio de 77cm debido al ataque de roedores que ocasionó serios daños a esta
especie. |
| format |
Tesis |
| author |
López Larios, Javier Antonio |
| author_facet |
López Larios, Javier Antonio |
| author_sort |
López Larios, Javier Antonio |
| title |
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| title_short |
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| title_full |
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| title_fullStr |
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| title_full_unstemmed |
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| title_sort |
establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala |
| publishDate |
1991 |
| url |
http://repositorio.una.edu.ni/1129/ |
| _version_ |
1808098998125330432 |