Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales

El propósito de esta investigación fue conocer el estado de los suelos de la planicie de Nandaime mediante la identificación y evaluación de indicadores técnicos y locales de calidad de suelos, para contribuir a un uso y manejo sostenible de este recurso. Pese a que en el ámbito científico - té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Domínguez Silva, Martín José
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1056/
id RepoUNA1056
record_format eprints
spelling RepoUNA10562016-04-27T22:19:40Z http://repositorio.una.edu.ni/1056/ Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales Domínguez Silva, Martín José P33 Ouímica y física del suelo El propósito de esta investigación fue conocer el estado de los suelos de la planicie de Nandaime mediante la identificación y evaluación de indicadores técnicos y locales de calidad de suelos, para contribuir a un uso y manejo sostenible de este recurso. Pese a que en el ámbito científico - técnico, se cuenta con parámetros para evaluar la condición física, química y biológica de los suelos es necesario contar con indicadores locales sencillos que permitan conocer el estado de la calidad de este recurso. La metodología del trabajo consistió en la evaluación de indicadores técnicos y locales de calidad de suelos en parcelas con diferentes usos, en nueve fincas ubicadas en las Series de suelo Nandaime (2) San Felipe (2), La Granadilla (2) y Suelos Aluviales (3). Los indicadores técnicos evaluados en cada una de las parcelas fueron estabilidad estructural, color del suelo, compactación, infiltración, presencia de organismos en el suelo; mientras que en el laboratorio se determinó la densidad aparente, porosidad, el pH, materia orgánica, la capacidad de intercambio cationico, el contenido de fósforo y potasio disponible. Los resultados indican que los suelos sometidos a la agricultura en su mayoría han perdido el horizonte superficial, contiene niveles medios de materia orgánica, están compactados, tienen baja infiltración, muestran susceptibilidad a la erosión y presentan niveles medios y bajos de fósforo y potasio disponible. No obstante, estos suelos tienen potencial para la actividad agropecuaria, siempre y cuando se realicen las practicas de manejo de suelos adecuadas, que garanticen la sostenibilidad de este recurso y de los agroecosistemas en general Las prácticas inadecuadas de manejo, tales como la deforestación y disminución de la cobertura vegetal, soprepastoreo y labranza inadecuada, son los factores que más han influido en el deterioro de las características físicas, químicas y biológicas de estos suelos. El contenido de materia orgánica es el indicador de primer grado para evaluar la calidad de suelos, en vista de influencia positiva en las propiedades y funciones básicas del suelo. Sin embargo, éste debe complementarse con otros indicadores de la salud del suelo, tales como la tasa de infiltración, estabilidad estructural, grado de compactación, productividad, la presencia de lombrices, así como la presencia y abundancia de malezas 2005-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1056/1/tnp33d671.pdf Domínguez Silva, Martín José (2005) Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic P33 Ouímica y física del suelo
spellingShingle P33 Ouímica y física del suelo
Domínguez Silva, Martín José
Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
description El propósito de esta investigación fue conocer el estado de los suelos de la planicie de Nandaime mediante la identificación y evaluación de indicadores técnicos y locales de calidad de suelos, para contribuir a un uso y manejo sostenible de este recurso. Pese a que en el ámbito científico - técnico, se cuenta con parámetros para evaluar la condición física, química y biológica de los suelos es necesario contar con indicadores locales sencillos que permitan conocer el estado de la calidad de este recurso. La metodología del trabajo consistió en la evaluación de indicadores técnicos y locales de calidad de suelos en parcelas con diferentes usos, en nueve fincas ubicadas en las Series de suelo Nandaime (2) San Felipe (2), La Granadilla (2) y Suelos Aluviales (3). Los indicadores técnicos evaluados en cada una de las parcelas fueron estabilidad estructural, color del suelo, compactación, infiltración, presencia de organismos en el suelo; mientras que en el laboratorio se determinó la densidad aparente, porosidad, el pH, materia orgánica, la capacidad de intercambio cationico, el contenido de fósforo y potasio disponible. Los resultados indican que los suelos sometidos a la agricultura en su mayoría han perdido el horizonte superficial, contiene niveles medios de materia orgánica, están compactados, tienen baja infiltración, muestran susceptibilidad a la erosión y presentan niveles medios y bajos de fósforo y potasio disponible. No obstante, estos suelos tienen potencial para la actividad agropecuaria, siempre y cuando se realicen las practicas de manejo de suelos adecuadas, que garanticen la sostenibilidad de este recurso y de los agroecosistemas en general Las prácticas inadecuadas de manejo, tales como la deforestación y disminución de la cobertura vegetal, soprepastoreo y labranza inadecuada, son los factores que más han influido en el deterioro de las características físicas, químicas y biológicas de estos suelos. El contenido de materia orgánica es el indicador de primer grado para evaluar la calidad de suelos, en vista de influencia positiva en las propiedades y funciones básicas del suelo. Sin embargo, éste debe complementarse con otros indicadores de la salud del suelo, tales como la tasa de infiltración, estabilidad estructural, grado de compactación, productividad, la presencia de lombrices, así como la presencia y abundancia de malezas
format Tesis
author Domínguez Silva, Martín José
author_facet Domínguez Silva, Martín José
author_sort Domínguez Silva, Martín José
title Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
title_short Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
title_full Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
title_fullStr Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad de los suelos de laderas de Nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
title_sort evaluación de la calidad de los suelos de laderas de nandaime, a través de la identificación y uso de indicadores técnicos locales
publishDate 2005
url http://repositorio.una.edu.ni/1056/
_version_ 1808098987896471552