Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001

Se hizo una valoración económica de la afectación por descortezadores con el fin de conocer el grado de afectación que estas plagas tuvieron en el municipio de Jalapa y en las comunidades de El Limón, Teotecacinte, Macarali y Aranjuez, en los diferentes sectores de la actividad forestal. Fueron s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores Ramírez, Noé Salvador, Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/1012/
id RepoUNA1012
record_format eprints
spelling RepoUNA10122014-09-03T16:12:20Z http://repositorio.una.edu.ni/1012/ Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001 Flores Ramírez, Noé Salvador Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio H10 Plagas de las Plantas E10 Economía y políticas agrícolas Se hizo una valoración económica de la afectación por descortezadores con el fin de conocer el grado de afectación que estas plagas tuvieron en el municipio de Jalapa y en las comunidades de El Limón, Teotecacinte, Macarali y Aranjuez, en los diferentes sectores de la actividad forestal. Fueron sujetos de estudio los socios de las cooperativas forestales agrupadas en la Central de Cooperativas Forestales de Jalapa (CECOFOR), la metodología estuvo basada en encuestas a los mismos. En Jalapa se perdieron 17,000 ha de pino, representando un 85% del área de pinos del municipio, con pérdidas económicas potenciales por más de cien millones de dólares, los sectores más afectados fueron los madereros/transportistas, dueíios de bosques y dueíios de aserrio. Las comunidades más afectadas fueron Macaralí y Teotecacinte, con pérdidas de 96 y 84% respectivamente de las áreas, con un potencial perdido aproximado de cinco y cuatro millones de dólares respectivamente en concepto de madera y fijación de carbono. La menor afectación la sufrieron las comunidades de El Limón y Aranjuez. La economía diaria de los dueíios de bosques no se considera afectada, ya que a excepción de la comunidad de Macaralí, no dependen exclusivamente del bosque. Los aserrfos han disminuido sus utilidades, lo que puede llevar a un cierre parcial o total, provocando desempleo en el municipio. Sin embargo, el efecto de la plaga ha despertado el interés de muchos organismos cooperantes, lo cual puede ser una oportunidad para el desarrollo del municipio. 2002-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/1012/1/tnh10f634.pdf Flores Ramírez, Noé Salvador and Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio (2002) Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic H10 Plagas de las Plantas
E10 Economía y políticas agrícolas
spellingShingle H10 Plagas de las Plantas
E10 Economía y políticas agrícolas
Flores Ramírez, Noé Salvador
Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio
Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
description Se hizo una valoración económica de la afectación por descortezadores con el fin de conocer el grado de afectación que estas plagas tuvieron en el municipio de Jalapa y en las comunidades de El Limón, Teotecacinte, Macarali y Aranjuez, en los diferentes sectores de la actividad forestal. Fueron sujetos de estudio los socios de las cooperativas forestales agrupadas en la Central de Cooperativas Forestales de Jalapa (CECOFOR), la metodología estuvo basada en encuestas a los mismos. En Jalapa se perdieron 17,000 ha de pino, representando un 85% del área de pinos del municipio, con pérdidas económicas potenciales por más de cien millones de dólares, los sectores más afectados fueron los madereros/transportistas, dueíios de bosques y dueíios de aserrio. Las comunidades más afectadas fueron Macaralí y Teotecacinte, con pérdidas de 96 y 84% respectivamente de las áreas, con un potencial perdido aproximado de cinco y cuatro millones de dólares respectivamente en concepto de madera y fijación de carbono. La menor afectación la sufrieron las comunidades de El Limón y Aranjuez. La economía diaria de los dueíios de bosques no se considera afectada, ya que a excepción de la comunidad de Macaralí, no dependen exclusivamente del bosque. Los aserrfos han disminuido sus utilidades, lo que puede llevar a un cierre parcial o total, provocando desempleo en el municipio. Sin embargo, el efecto de la plaga ha despertado el interés de muchos organismos cooperantes, lo cual puede ser una oportunidad para el desarrollo del municipio.
format Tesis
author Flores Ramírez, Noé Salvador
Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio
author_facet Flores Ramírez, Noé Salvador
Gutiérrez Aráuz, Luis Emilio
author_sort Flores Ramírez, Noé Salvador
title Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
title_short Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
title_full Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
title_fullStr Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
title_full_unstemmed Valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de Jalapa, Nueva Segovia, año 2001
title_sort valoración económica de la afectación por descortezadores en cuatro comunidades de jalapa, nueva segovia, año 2001
publishDate 2002
url http://repositorio.una.edu.ni/1012/
_version_ 1808098970676756480