Apertura externa y competitividad
En la década de 1980 las naciones latinoamericanas enfrentaron un profundo proceso de reforma estructural y apertura comercial, cuyas repercusiones se han profundizado en los años 90. Esta situación plantea una disyuntiva para el accionar de los países: por una parte, surge la necesidad de reconvert...
| Main Authors: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Other Authors: | |
| Format: | Libro |
| Language: | Español |
| Published: |
Editorial Fundación UNA (EFUNA)
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/8552 |
| Summary: | En la década de 1980 las naciones latinoamericanas enfrentaron un profundo proceso de reforma estructural y apertura comercial, cuyas repercusiones se han profundizado en los años 90. Esta situación plantea una disyuntiva para el accionar de los países: por una parte, surge la necesidad de reconvertir a actividad de los sectores productivos, incrementar su competitividad internacional; o por otra parte, relegar sus actividades productivas aun segunda plano con las limitaciones inherentes a su desarrollo. |
|---|