Planificación con escenarios
Los escenarios son narraciones en que se ofrecen caminos alternativos hacia el futuro, muestran un abanico de resultados posibles basados en hipótesis probables y permiten imaginar lo que podría suceder. No predicen lo que pasará, pero ayudan a entender mejor, a partir de lo observable hoy, lo que p...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/6071 |
| id |
RepoIICA6071 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoIICA60712025-03-06T00:46:18Z Planificación con escenarios Hurtwitch, Jan Arze, José Carlos Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Desarrollo de líderes Programas de capacitación||training programmes||programa de treinamento||programme de formation Gestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissances Planificación||planning||planeamento||planification Toma de decisiones||decision making||tomada de decisão||prise de décision análisis||analysis||analyse Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Representación Costa Rica Los escenarios son narraciones en que se ofrecen caminos alternativos hacia el futuro, muestran un abanico de resultados posibles basados en hipótesis probables y permiten imaginar lo que podría suceder. No predicen lo que pasará, pero ayudan a entender mejor, a partir de lo observable hoy, lo que podría suceder mañana. Los escenarios son útiles porque ayudan a evitar que las situaciones nos tomen por sorpresa. Cuestionan las predicciones convencionales, nos ayudan a reconocer los signos del cambio y a establecer estándares para aplicar diferentes estrategias en diferentes circunstancias. La técnica de construcción de escenarios invita a reflexionar sobre el futuro, propicia la conversación sobre lo que está sucediendo en nuestro mundo y nos permite discernir, con mayor claridad, lo que debemos y lo que no debemos hacer, en función del escenario que queremos lograr. 2017-10-12T17:49:46Z 2017-10-12T17:49:46Z 2012 Libro 978-92-9248-434-7 https://repositorio.iica.int/handle/11324/6071 es Programa de formación-acción para líderes rurales. Desatando energías locales 86 páginas application/pdf San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
| institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
| collection |
Repositorio IICA |
| language |
Español |
| topic |
Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Desarrollo de líderes Programas de capacitación||training programmes||programa de treinamento||programme de formation Gestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissances Planificación||planning||planeamento||planification Toma de decisiones||decision making||tomada de decisão||prise de décision análisis||analysis||analyse Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Representación Costa Rica |
| spellingShingle |
Participación comunitaria||community involvement||participação da comunidade||participation communautaire Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Desarrollo de líderes Programas de capacitación||training programmes||programa de treinamento||programme de formation Gestión del conocimiento||knowledge management||gestão do conhecimento||gestion des connaissances Planificación||planning||planeamento||planification Toma de decisiones||decision making||tomada de decisão||prise de décision análisis||analysis||analyse Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Desarrollo rural||rural development||desenvolvimento rural||développement rural Representación Costa Rica Hurtwitch, Jan Arze, José Carlos Planificación con escenarios |
| description |
Los escenarios son narraciones en que se ofrecen caminos alternativos hacia el futuro, muestran un abanico de resultados posibles basados en hipótesis probables y permiten imaginar lo que podría suceder. No predicen lo que pasará, pero ayudan a entender mejor, a partir de lo observable hoy, lo que podría suceder mañana. Los escenarios son útiles porque ayudan a evitar que las situaciones nos tomen por sorpresa. Cuestionan las predicciones convencionales, nos ayudan a reconocer los signos del cambio y a establecer estándares para aplicar diferentes estrategias en diferentes circunstancias. La técnica de construcción de escenarios invita a reflexionar sobre el futuro, propicia la conversación sobre lo que está sucediendo en nuestro mundo y nos permite discernir, con mayor claridad, lo que debemos y lo que no debemos hacer, en función del escenario que queremos lograr. |
| format |
Libro |
| author |
Hurtwitch, Jan Arze, José Carlos |
| author_facet |
Hurtwitch, Jan Arze, José Carlos |
| author_sort |
Hurtwitch, Jan |
| title |
Planificación con escenarios |
| title_short |
Planificación con escenarios |
| title_full |
Planificación con escenarios |
| title_fullStr |
Planificación con escenarios |
| title_full_unstemmed |
Planificación con escenarios |
| title_sort |
planificación con escenarios |
| publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
| publishDate |
2017 |
| url |
https://repositorio.iica.int/handle/11324/6071 |
| work_keys_str_mv |
AT hurtwitchjan planificacionconescenarios AT arzejosecarlos planificacionconescenarios |
| _version_ |
1842258245828214784 |