Situación de la institucionalidad de apoyo a la innovación comercial de la agricultura familiar y de los procesos de gestión comercial de la agricultura familiar en Perú

El presente documento se realizó bajo el marco del proyecto "Innovaciones institucionales para el apoyo a la gestión de procesos comerciales de la Agricultura Familiar y su vinculación con los mercados", cuyo objetivo principal es de mejorar las condiciones y posibilidades de acceso a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cheng Portales, Gianmarco
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2017
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/2989
Descripción
Sumario:El presente documento se realizó bajo el marco del proyecto "Innovaciones institucionales para el apoyo a la gestión de procesos comerciales de la Agricultura Familiar y su vinculación con los mercados", cuyo objetivo principal es de mejorar las condiciones y posibilidades de acceso a los mercados de la agricultura familiar y la pequeña agroindustria local. La comercialización agraria en el Perú se caracteriza por tener aún: 1) fuerte ndependencia del productor hacia los intermediarios, esto no sólo porque sirve de puente hacia otros mercados, sino que también resulta, en algunas ocasiones, ser la fuente de financiamiento; 2) falta de información agraria, lo cual es una constante, y repercute directamente en las negociaciones que pueden hacer los productores; 3) bajos niveles de asociatividad; 4) informalidad, al no tener mecanismos de tributación adaptados a surealidad, y 5) falta de conocimiento sobre el mercado.