Sumario: | El objetivo principal del estudio fue identificar y reconocer las principales plagas insectiles que afectan los huertos de melocotón (Prunus persica L.) en Quetzaltenango y Totonicapán. La metodología implicó la recolección de insectos mediante la técnica de muestreo en campo y el procesamiento de las muestras en laboratorio. Se utilizaron trampas de diferentes tipos y atrayentes para la captura de insectos. Los insectos recolectados fueron enviados al laboratorio oficial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para su análisis e identificación. Los resultados detallaron la presencia de diversas órdenes de insectos, incluyendo Hemípteros (con familias como Tingidae, Diaspididae y Aphididae), Dípteros (con énfasis en la familia Tephritidae, a la que pertenecen las moscas de la fruta), y Himenópteros, donde muchas avispas son parasitoides o depredadores de insectos dañinos. En conclusión, el estudio permitió el reconocimiento de las principales plagas insectiles en los huertos de melocotoneros de las regiones de Quetzaltenango y Totonicapán, lo cual es fundamental para establecer estrategias de manejo integrado de plagas.
|