Sumario: | Este estudio se realizó en los municipios de Cobán y Chisec, en la Franja Transversal del Norte de Alta Verapaz, Guatemala, con proyecciones al municipio de Ixcán en Quiché. El objetivo fue determinar la distribución espacial de la mancha de asfalto, una enfermedad del maíz causada por un complejo de hongos. Se geoposicionaron 48 parcelas de cultivo y se establecieron territorios de toma de datos climáticos. Se recolectaron datos de humedad relativa, temperatura y precipitación de enero a mayo. Se determinó la incidencia y severidad de la mancha de asfalto en las parcelas. La incidencia de la enfermedad estuvo entre 50% y 95%, con mayor incidencia y severidad en la comunidad de San Jose Icbolay, Cobán. La epifitia inició tras una tormenta a finales de enero de 2018, con alta precipitación, humedad relativa y baja temperatura, condiciones favorables para el desarrollo de los hongos. Las correlaciones entre las variables fueron de nulas a moderadas. La humedad relativa y el pH del suelo fueron las variables que generaron la mayor variabilidad en la incidencia y severidad de la enfermedad. La enfermedad se presenta con precipitaciones mayores a 300 mm mensuales, y la severidad aumenta con humedad relativa entre 76% y 79%, temperaturas de 24 a 26°C y pH del suelo entre 6.44 y 6.62
|