Análisis de la cadena de aguacate. Región Occidente de Guatemala

El estudio analizó la cadena de valor del aguacate en la región occidente de Guatemala. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los consorcios de actores locales para gestionar y participar en investigación aplicada en las cadenas productivas priorizadas. La metodología incluyó el mape...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Espinoza, Héctor
Otros Autores: Gobierno de la República de Guatemala, Guatemala (Guatemala)
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23221
Descripción
Sumario:El estudio analizó la cadena de valor del aguacate en la región occidente de Guatemala. El objetivo general fue fortalecer las capacidades de los consorcios de actores locales para gestionar y participar en investigación aplicada en las cadenas productivas priorizadas. La metodología incluyó el mapeo de la cadena, la identificación de cuellos de botella, prácticas y tecnologías, temas de investigación y el interés de los actores en participar en consorcios locales. Se identificaron cinco eslabones principales: insumos, producción, acopio, transformación primaria y comercialización. Los cuellos de botella incluyen la poca certeza genética, falta de planes nutricionales, inadecuado manejo de tejidos, falta de capacitación y asistencia técnica, falta de centros de acopio y poco control fitosanitario. Las prácticas agrícolas incluyen la injertación, selección de semillas, plateado, encalado y cosecha. Las tecnologías incluyen análisis de suelos, uso de polinizadores y hormonas, planes de nutrición y cuartos fríos.