id RepoIICA23088
record_format dspace
spelling RepoIICA230882025-06-16T21:30:56Z Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula Hayashida Carrillo, Ana Harumi Rolon Sanchez, Jose Eduardo Onofre Villalba, Maria Fernanda Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol Biosólido||biosolids||biosolide Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie Tratamiento de aguas residuales||wastewater treatment||tratamento de água residual||traitement des eaux usées Rendimiento de cultivos||crop yield||rendimento de cultura||rendement des cultures Capacidad de retención de agua||water holding capacity||capacidade de retenção de água||capacité de rétention d'eau Economía circular||circular economy||economia circular||économie circulaire México||Mexico||México (País)||Mexique 5091-11 Representación México ODS 6 - Agua limpia y saneamiento ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles Desarrollo de la fase inicial de la Hoja de Ruta de la Estrategia Sectorial de Bioeconomía Agrícola para México El objetivo principal del estudio fue analizar el potencial del uso de biosólidos derivados del tratamiento de aguas residuales como una estrategia para promover la bioeconomía agrícola en México, evaluando sus beneficios económicos, sociales y ambientales, así como los desafíos para su implementación. La metodología incluyó una revisión documental, entrevistas con actores clave y una visita a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco de Tula. Se examinó el proceso de generación de biosólidos, su almacenamiento y distribución, y se realizaron pruebas piloto en suelos agrícolas de Hidalgo para evaluar sus efectos en cultivos como alfalfa, avena, rábano y frijol. Además, se aplicó un análisis FODA para identificar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Los principales resultados demostraron que los biosólidos mejoraron la fertilidad del suelo, incrementaron la retención de agua y aumentaron el rendimiento de los cultivos. Su contenido de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio ofrece una alternativa económica a los fertilizantes químicos. Sin embargo, persisten desafíos como los costos de transporte, la percepción pública negativa y la necesidad de infraestructura adecuada. Se concluyó que el uso de biosólidos promueve la economía circular y contribuye a la sostenibilidad agrícola, recomendándose fortalecer la regulación, mejorar la infraestructura y fomentar la capacitación para garantizar su aplicación segura y eficiente. 2025-02-07T02:12:17Z 2025-02-07T02:12:17Z 2024 Reporte técnico https://hdl.handle.net/11324/23088 es https://apps.iica.int/dashboardproyectos/programas/Detalle?CRON=5091&SCRON=11 74 paginas application/pdf Ciudad de Mexico, Mexico Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol
Biosólido||biosolids||biosolide
Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie
Tratamiento de aguas residuales||wastewater treatment||tratamento de água residual||traitement des eaux usées
Rendimiento de cultivos||crop yield||rendimento de cultura||rendement des cultures
Capacidad de retención de agua||water holding capacity||capacidade de retenção de água||capacité de rétention d'eau
Economía circular||circular economy||economia circular||économie circulaire
México||Mexico||México (País)||Mexique
5091-11
Representación México
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
spellingShingle Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol
Biosólido||biosolids||biosolide
Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie
Tratamiento de aguas residuales||wastewater treatment||tratamento de água residual||traitement des eaux usées
Rendimiento de cultivos||crop yield||rendimento de cultura||rendement des cultures
Capacidad de retención de agua||water holding capacity||capacidade de retenção de água||capacité de rétention d'eau
Economía circular||circular economy||economia circular||économie circulaire
México||Mexico||México (País)||Mexique
5091-11
Representación México
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
Hayashida Carrillo, Ana Harumi
Rolon Sanchez, Jose Eduardo
Onofre Villalba, Maria Fernanda
Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
description Desarrollo de la fase inicial de la Hoja de Ruta de la Estrategia Sectorial de Bioeconomía Agrícola para México
author2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Hayashida Carrillo, Ana Harumi
Rolon Sanchez, Jose Eduardo
Onofre Villalba, Maria Fernanda
format Reporte técnico
author Hayashida Carrillo, Ana Harumi
Rolon Sanchez, Jose Eduardo
Onofre Villalba, Maria Fernanda
author_sort Hayashida Carrillo, Ana Harumi
title Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
title_short Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
title_full Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
title_fullStr Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
title_full_unstemmed Estudio de caso: Uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, Atotonilco de Tula
title_sort estudio de caso: uso agrícola de biosólidos en planta de tratamiento de aguas residuales, atotonilco de tula
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2025
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23088
work_keys_str_mv AT hayashidacarrilloanaharumi estudiodecasousoagricoladebiosolidosenplantadetratamientodeaguasresidualesatotonilcodetula
AT rolonsanchezjoseeduardo estudiodecasousoagricoladebiosolidosenplantadetratamientodeaguasresidualesatotonilcodetula
AT onofrevillalbamariafernanda estudiodecasousoagricoladebiosolidosenplantadetratamientodeaguasresidualesatotonilcodetula
_version_ 1842259374185119744