Selección del ganado criollo lechero tropical

En este trabajo se presenta en forma descriptiva la historia de la formación de un hato lechero de ganado criollo del trópico Americano, desde el descubrimiento de las primeras vacas provenientes de Rivas, Nicaragua, hasta la formación de un proyecto completo de cría en Turrialba, Costa Rica. Se hac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alba, Jorge de, Carrera, Candelario
Other Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Artículo
Language:Español
Published: Comunicaciones Turrialba, no. 61 2024
Subjects:
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/23010
Description
Summary:En este trabajo se presenta en forma descriptiva la historia de la formación de un hato lechero de ganado criollo del trópico Americano, desde el descubrimiento de las primeras vacas provenientes de Rivas, Nicaragua, hasta la formación de un proyecto completo de cría en Turrialba, Costa Rica. Se hace mención de núcleos similares de ganado criollo del trópico, existentes en Honduras, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil. La descripción detallada de las características de este ganado pone en relieve su cortedad y escasez de pelo, su piel gruesa, su resistencia comprobada a ectoparásitos, así como una mayor tolerancia al calor que la comprobada en razas europeas. Las medidas de crecimiento indican que este ganado criollo ha mostrado mayor adaptabilidad al pastoreo de gramíneas tropicales, sufriendo menos en un régimen exclusivo de pastoreo, que lotes similares de ganado Jersey puro, bajo las condiciones existentes en Turrialba.