Estudio comparativo de dos gramíneas forrajeras: Axonopus compressus, Swts. y Digitaria decumbens, Stent

Se presentan resultados comparativos de rendimientos de dos gramíneas tropicales, Axonopus compressus, Swts, y Digitaria decumbens, Stent, en el ambiente de Turrialba, en suelos de ph relativamente bajo. El establecimiento de las dos especies fue exitoso, aunque mucho más fácil con A. compressus que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alba, Jorge de, Tapia, Carlos
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Comunicaciones de Turrialba, vol. 5, no. 3, págs. 66-71 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/23007
Descripción
Sumario:Se presentan resultados comparativos de rendimientos de dos gramíneas tropicales, Axonopus compressus, Swts, y Digitaria decumbens, Stent, en el ambiente de Turrialba, en suelos de ph relativamente bajo. El establecimiento de las dos especies fue exitoso, aunque mucho más fácil con A. compressus que con D. decumbens. El crecimiento y la palatabilidad fueron siempre mayores con esta última. Sin embargo, después de dos años, la pastura de D. decumbens comenzó a deteriorarse, con la aparición de manchas de estiércol y suelo desnudo. En estas parcelas se estudió la fertilización con una sola aplicación de los elementos mayores, con un diseño de cuadrado latino y muestreos en una técnica de parcelas divididas utilizando el rendimiento total y el consumo estimado en cada uno de los tratamientos como submuestras.