Produzcamos más maíz
Participantes: Sara de Jesús Cano, Antonio García, Gabriela Reyes.
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Video |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/22880 |
id |
RepoIICA22880 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA228802024-09-11T23:18:25Z Produzcamos más maíz Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyecto Red de Innovación Agrícola (Red SICTA) Adopción de la innovacion||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation Agricultor||farmers||agricultor||agriculteur Grano||grain||grão||grain Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala 2522-01 SICTA Maíz||maize||milho||maïs Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique Representación Guatemala ODS 12 - Producción y consumo responsables Participantes: Sara de Jesús Cano, Antonio García, Gabriela Reyes. En Guatemala, se puede aumentar la cosecha de maíz utilizando prácticas sencillas. Seleccionar una buena semilla es fundamental, comprándola en agroservicios si es híbrida o guardando la propia si es de otro tipo. Sembrar a 80cm de calle y 40cm de mata con dos granos por postura. Mezclar estiércol con abono químico en proporción de 2:1 para obtener buenos resultados. Fertilizar el maíz cada cinco días. Sembramos el fertilizante a cinco centímetros con la mata para aprovecharlo bien. Es importante considerar la fertilidad del suelo y la cantidad de bolsas de fertilizante necesario. La materia orgánica en el suelo es clave para retener el abono. Se puede agregar estiércol, restos de cultivos, broza, entre otros. El abono se entierra con chuzo para proteger las raíces de la planta. Se debe aplicar nuevamente a los 15 días de nacido el maíz. 2024-09-11T09:39:10Z 2024-09-11T09:39:10Z 2014 Video https://repositorio.iica.int/handle/11324/22880 es https://www.youtube.com/watch?v=4_JYrMRbkQ0&t=236s 05:35 min image/png Guatemala Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Adopción de la innovacion||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation Agricultor||farmers||agricultor||agriculteur Grano||grain||grão||grain Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala 2522-01 SICTA Maíz||maize||milho||maïs Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique Representación Guatemala ODS 12 - Producción y consumo responsables |
spellingShingle |
Adopción de la innovacion||innovation adoption||adopção de inovação||adoption de l'innovation Agricultor||farmers||agricultor||agriculteur Grano||grain||grão||grain Guatemala||Guatemala||Guatemala||Guatemala 2522-01 SICTA Maíz||maize||milho||maïs Abono orgánico||organic fertilizers||adubo orgânico||engrais organique Representación Guatemala ODS 12 - Producción y consumo responsables Produzcamos más maíz |
description |
Participantes: Sara de Jesús Cano, Antonio García, Gabriela Reyes. |
author2 |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
author_facet |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
format |
Video |
title |
Produzcamos más maíz |
title_short |
Produzcamos más maíz |
title_full |
Produzcamos más maíz |
title_fullStr |
Produzcamos más maíz |
title_full_unstemmed |
Produzcamos más maíz |
title_sort |
produzcamos más maíz |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.iica.int/handle/11324/22880 |
_version_ |
1842258524150693888 |