Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene
Módulo 3
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Libro |
Language: | Español |
Published: |
Grupo social FEPP
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/22619 |
id |
RepoIICA22619 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA226192024-07-05T16:08:48Z Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene Rodríguez Pérez, Marisol Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) Programa Alianza en Energía y Ambiente (AEA) Conservación de la naturaleza||nature conservation||conservação da natureza||conservation de la nature Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Métodos pedagógicos||teaching methods||método de ensino||méthode pédagogique Materiales de enseñanza||teaching materials||material de ensino||matériel pédagogique Región andina||Andean region||região andina||région andine Representación Ecuador Módulo 3 En este módulo, se destaca la importancia de educar a los niños sobre el respeto a la naturaleza como un aspecto fundamental en la enseñanza de hábitos de higiene. Se sugiere involucrar a los niños en actividades como visitar museos de historia natural, reflexionar sobre especies en peligro de extinción y organizar eventos para concienciar sobre la conservación del medio ambiente. Se enfatiza la importancia de fomentar la conexión de los niños con la naturaleza a través de diversas actividades como plantar árboles, cuidar mascotas y visitar jardines botánicos. Además, celebrar eventos como el Día Mundial del Agua puede servir como plataforma para discutir la cooperación en la gestión del agua. Para prevenir la contaminación del agua y promover la conciencia ambiental, se recomiendan acciones prácticas como organizar ferias de la naturaleza con prácticas ecológicas, enseñar métodos de eliminación de residuos y realizar actividades de limpieza. Se alienta a los educadores a dar ejemplo en el respeto a la naturaleza, fomentar la reflexión crítica sobre las prácticas ambientales y abogar por los derechos humanos y ambientales. Al inculcar valores de respeto, paciencia y armonía hacia la naturaleza, los niños pueden desarrollar una apreciación más profunda por el medio ambiente y comprender su papel en su preservación. In this module, the importance of educating children about respecting nature is highlighted as a fundamental aspect of teaching hygiene habits. It is suggested to engage children in activities such as visiting natural history museums, reflecting on endangered species, and organizing events to raise awareness about environmental conservation. Encouraging children to connect with nature through various activities like planting trees, caring for pets, and visiting botanical gardens is emphasized. Additionally, celebrating events like World Water Day can serve as a platform to discuss cooperation in water management. To prevent water pollution and promote environmental consciousness, practical actions like organizing nature fairs with eco-friendly practices, teaching waste disposal methods, and conducting clean-up activities are recommended. Educators are encouraged to lead by example in respecting nature, fostering critical reflection on environmental practices, and advocating for human and environmental rights. By instilling values of respect, patience, and harmony towards nature, children can develop a deeper appreciation for the environment and understand their role in its preservation. 2024-07-03T22:37:28Z 2024-07-03T22:37:28Z 2013 Libro https://repositorio.iica.int/handle/11324/22619 es 19 páginas application/pdf Quito, Ecuador Grupo social FEPP |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Conservación de la naturaleza||nature conservation||conservação da natureza||conservation de la nature Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Métodos pedagógicos||teaching methods||método de ensino||méthode pédagogique Materiales de enseñanza||teaching materials||material de ensino||matériel pédagogique Región andina||Andean region||região andina||région andine Representación Ecuador |
spellingShingle |
Conservación de la naturaleza||nature conservation||conservação da natureza||conservation de la nature Enseñanza||teaching||ensino||enseignement Métodos pedagógicos||teaching methods||método de ensino||méthode pédagogique Materiales de enseñanza||teaching materials||material de ensino||matériel pédagogique Región andina||Andean region||região andina||région andine Representación Ecuador Rodríguez Pérez, Marisol Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
description |
Módulo 3 |
author2 |
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) |
author_facet |
Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, Helsinski (Finlandia) Rodríguez Pérez, Marisol |
format |
Libro |
author |
Rodríguez Pérez, Marisol |
author_sort |
Rodríguez Pérez, Marisol |
title |
Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
title_short |
Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
title_full |
Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
title_fullStr |
Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
title_full_unstemmed |
Herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
title_sort |
herramientas para que los docentes mejoren sus prácticas de enseñanza de hábitos de higiene |
publisher |
Grupo social FEPP |
publishDate |
2024 |
url |
https://repositorio.iica.int/handle/11324/22619 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezperezmarisol herramientasparaquelosdocentesmejorensuspracticasdeensenanzadehabitosdehigiene |
_version_ |
1808111486307926016 |