Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica

Antecedentes. En Campeche, México, la ganadería se desarrolla en pastizales generalmente no fertilizados y acahuales, donde el ganado en raras ocasiones recibe tratamiento veterinario. Estas características sugieren que algunos productores ganaderos podrían adoptar la producción orgánica, pero es in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuervo-Osorio, Víctor D, Candelaria Martínez, Bernardino, Pérez Sánchez, Edwin, Mejenes López, Sol de Mayo A, Quetz-Aguirre, Elvira M
Otros Autores: CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Tropical and Subtropical Agroecosystems 2024
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22209
id RepoIICA22209
record_format dspace
spelling RepoIICA222092024-04-04T13:47:43Z Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica Assessment of the capacity of change of Campeche livestock systems towards an organic production model Cuervo-Osorio, Víctor D Candelaria Martínez, Bernardino Pérez Sánchez, Edwin Mejenes López, Sol de Mayo A Quetz-Aguirre, Elvira M CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Proyecto BioPaSOS Tropical and Subtropical Agroecosystems Pastizales||pastures||pastagem||pâturages Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol Bienestar animal||animal welfare||bem-estar animal||bien-être animal Sistemas de producción||production systems||système de production Razas (animales)||breeds (animals)||raça (animais)||race (animal) Ganadería Ganado||livestock||gado||bétail México||Mexico||México (País)||Mexique Campeche -- México 4902-00 Representación México ODS 12 - Producción y consumo responsables Antecedentes. En Campeche, México, la ganadería se desarrolla en pastizales generalmente no fertilizados y acahuales, donde el ganado en raras ocasiones recibe tratamiento veterinario. Estas características sugieren que algunos productores ganaderos podrían adoptar la producción orgánica, pero es incierto su disponibilidad de adopción y hay poca información para evaluar su factibilidad. Objetivo. Evaluar la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos convencionales de Campeche respecto al modelo de producción orgánica y precisar los puntos críticos en el manejo que se deban mejorar en la transición a la ganadería orgánica. Metodología. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 74 productores ganaderos pertenecientes al proyecto BioPaSOS-CATIE Campeche, en localidades de los municipios de Escárcega, Champotón y Calakmul, así como observaciones directas en ranchos ganaderos. La información obtenida se utilizó en el Índice Multicriterio de Conversión a Ganadería Orgánica (OLCI); construido con 10 indicadores y 35 variables. Resultados. El OLCI mostró un nivel bajo, pero cercano al nivel intermedio de los estándares orgánicos. Los indicadores cercanos a los estándares son: razas y manejo reproductivo, fertilización del suelo y manejo de alimento. Los indicadores que se alejan son: inocuidad del hato, control ecológico de malezas en pastizales y cultivos, control de plagas y enfermedades en pastizales y cultivos, prevención y tratamiento veterinario, bienestar animal, manejo sostenible de pastizales y gestión ecológica. Implicaciones. Los resultados obtenidos son de utilidad para los productores ganaderos del estado de Campeche, ya que se pueden generar estrategias que permitan la conversión de sus sistemas de producción a un modelo de ganadería orgánica. También son un referente para futuras investigaciones relacionadas con la temática de evaluación de sustentabilidad o ganadería orgánica mediante indicadores. Conclusiones. Los sistemas ganaderos evaluados presentaron un bajo nivel de conversión al modelo de producción orgánica. Los puntos críticos en el manejo que obstaculizan la transición a la ganadería orgánica son: control higiénico sanitario, aplicación de herbicidas e insecticidas sintéticos, lactancia natural hasta los ocho meses, cálculo de la carga animal, uso de un sistema silvopastoril y principalmente asesoría y/o capacitación para la certificación orgánica, plan de desarrollo orgánico y certificación, control interno del proceso orgánico y estímulos para la producción ganadera orgánica. 2024-04-01T19:38:36Z 2024-04-01T19:38:36Z 2020 Artículo https://repositorio.iica.int/handle/11324/22209 es https://apps.iica.int/DashboardProyectos/programas/Detalle?CRON=4902&SCRON=00 http://agriperfiles.agri-d.net/individual/biopasos 12 páginas application/pdf México Tropical and Subtropical Agroecosystems
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Pastizales||pastures||pastagem||pâturages
Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol
Bienestar animal||animal welfare||bem-estar animal||bien-être animal
Sistemas de producción||production systems||système de production
Razas (animales)||breeds (animals)||raça (animais)||race (animal)
Ganadería
Ganado||livestock||gado||bétail
México||Mexico||México (País)||Mexique
Campeche -- México
4902-00
Representación México
ODS 12 - Producción y consumo responsables
spellingShingle Pastizales||pastures||pastagem||pâturages
Fertilidad del suelo||soil fertility||fertilidade do solo||fertilité du sol
Bienestar animal||animal welfare||bem-estar animal||bien-être animal
Sistemas de producción||production systems||système de production
Razas (animales)||breeds (animals)||raça (animais)||race (animal)
Ganadería
Ganado||livestock||gado||bétail
México||Mexico||México (País)||Mexique
Campeche -- México
4902-00
Representación México
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Cuervo-Osorio, Víctor D
Candelaria Martínez, Bernardino
Pérez Sánchez, Edwin
Mejenes López, Sol de Mayo A
Quetz-Aguirre, Elvira M
Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
description Antecedentes. En Campeche, México, la ganadería se desarrolla en pastizales generalmente no fertilizados y acahuales, donde el ganado en raras ocasiones recibe tratamiento veterinario. Estas características sugieren que algunos productores ganaderos podrían adoptar la producción orgánica, pero es incierto su disponibilidad de adopción y hay poca información para evaluar su factibilidad. Objetivo. Evaluar la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos convencionales de Campeche respecto al modelo de producción orgánica y precisar los puntos críticos en el manejo que se deban mejorar en la transición a la ganadería orgánica. Metodología. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 74 productores ganaderos pertenecientes al proyecto BioPaSOS-CATIE Campeche, en localidades de los municipios de Escárcega, Champotón y Calakmul, así como observaciones directas en ranchos ganaderos. La información obtenida se utilizó en el Índice Multicriterio de Conversión a Ganadería Orgánica (OLCI); construido con 10 indicadores y 35 variables. Resultados. El OLCI mostró un nivel bajo, pero cercano al nivel intermedio de los estándares orgánicos. Los indicadores cercanos a los estándares son: razas y manejo reproductivo, fertilización del suelo y manejo de alimento. Los indicadores que se alejan son: inocuidad del hato, control ecológico de malezas en pastizales y cultivos, control de plagas y enfermedades en pastizales y cultivos, prevención y tratamiento veterinario, bienestar animal, manejo sostenible de pastizales y gestión ecológica. Implicaciones. Los resultados obtenidos son de utilidad para los productores ganaderos del estado de Campeche, ya que se pueden generar estrategias que permitan la conversión de sus sistemas de producción a un modelo de ganadería orgánica. También son un referente para futuras investigaciones relacionadas con la temática de evaluación de sustentabilidad o ganadería orgánica mediante indicadores. Conclusiones. Los sistemas ganaderos evaluados presentaron un bajo nivel de conversión al modelo de producción orgánica. Los puntos críticos en el manejo que obstaculizan la transición a la ganadería orgánica son: control higiénico sanitario, aplicación de herbicidas e insecticidas sintéticos, lactancia natural hasta los ocho meses, cálculo de la carga animal, uso de un sistema silvopastoril y principalmente asesoría y/o capacitación para la certificación orgánica, plan de desarrollo orgánico y certificación, control interno del proceso orgánico y estímulos para la producción ganadera orgánica.
author2 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
author_facet CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Cuervo-Osorio, Víctor D
Candelaria Martínez, Bernardino
Pérez Sánchez, Edwin
Mejenes López, Sol de Mayo A
Quetz-Aguirre, Elvira M
format Artículo
author Cuervo-Osorio, Víctor D
Candelaria Martínez, Bernardino
Pérez Sánchez, Edwin
Mejenes López, Sol de Mayo A
Quetz-Aguirre, Elvira M
author_sort Cuervo-Osorio, Víctor D
title Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
title_short Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
title_full Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
title_fullStr Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
title_full_unstemmed Evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de Campeche hacia un modelo de producción orgánica
title_sort evaluación de la capacidad de cambio de los sistemas ganaderos de campeche hacia un modelo de producción orgánica
publisher Tropical and Subtropical Agroecosystems
publishDate 2024
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/22209
work_keys_str_mv AT cuervoosoriovictord evaluaciondelacapacidaddecambiodelossistemasganaderosdecampechehaciaunmodelodeproduccionorganica
AT candelariamartinezbernardino evaluaciondelacapacidaddecambiodelossistemasganaderosdecampechehaciaunmodelodeproduccionorganica
AT perezsanchezedwin evaluaciondelacapacidaddecambiodelossistemasganaderosdecampechehaciaunmodelodeproduccionorganica
AT mejeneslopezsoldemayoa evaluaciondelacapacidaddecambiodelossistemasganaderosdecampechehaciaunmodelodeproduccionorganica
AT quetzaguirreelviram evaluaciondelacapacidaddecambiodelossistemasganaderosdecampechehaciaunmodelodeproduccionorganica
AT cuervoosoriovictord assessmentofthecapacityofchangeofcampechelivestocksystemstowardsanorganicproductionmodel
AT candelariamartinezbernardino assessmentofthecapacityofchangeofcampechelivestocksystemstowardsanorganicproductionmodel
AT perezsanchezedwin assessmentofthecapacityofchangeofcampechelivestocksystemstowardsanorganicproductionmodel
AT mejeneslopezsoldemayoa assessmentofthecapacityofchangeofcampechelivestocksystemstowardsanorganicproductionmodel
AT quetzaguirreelviram assessmentofthecapacityofchangeofcampechelivestocksystemstowardsanorganicproductionmodel
_version_ 1808112088264998912