La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur

Analiza las estrategias y los lineamientos de políticas de integración del Mercosur, centrado en las actividades bioeconómicas que son el vértice de las estructuras productivas de los países miembros. Partiendo de la conceptualización de cadenas agroindustriales a fin de evaluar, sobre la base de ca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bisang, Roberto, Regúnaga, Marcelo
Other Authors: Torroba, Agustín
Format: Libro
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21344
id RepoIICA21344
record_format dspace
spelling RepoIICA213442022-11-26T17:39:16Z La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur Bisang, Roberto Regúnaga, Marcelo Torroba, Agustín Chavarría Miranda, Hugo Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie Biocarburante||biofuels||biocarburante||biocarburant Mercosur||Mercosur||Mercosur||marché commun du sud Biotecnología||biotechnology||Biotecnologia||biotechnologie Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement Política ambiental||environmental policies||política ambiental||politique de l'environnement Cadenas de valor||value chains||chaîne de valeur Complejos agroindustriales||agro-industrial complexes||complexo agro-industrial||complexe agro-industriel Sector agroindustrial||agro-industrial sector||sector agroindustrial||secteur agroindustriel Políticas públicas||public policies||politique publique Biocombustibles Sede Central ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura ODS 10 - Reducción de las desigualdades ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles ODS 12 - Producción y consumo responsables Analiza las estrategias y los lineamientos de políticas de integración del Mercosur, centrado en las actividades bioeconómicas que son el vértice de las estructuras productivas de los países miembros. Partiendo de la conceptualización de cadenas agroindustriales a fin de evaluar, sobre la base de casos representativos y priorizados, las posibilidades futuras de una mayor integración; aúna los conceptos de bioeconomía con su forma de organización predominante (las redes) y la existencia de nodos críticos pasibles de ser desarrollados en forma conjunta; analiza los 7 nodos críticos comunes a varios complejos bioeconómicos de alta pertinencia marcada representatividad del conjunto y con potencialidad de integración. Como resultado identifica una serie de lineamientos de políticas públicas destinadas a potenciar el sendero de integración del Mercosur, ahora bajo las posibilidades la bioeconomía. 2022-11-25T13:50:43Z 2022-11-25T13:50:43Z 2022 Libro 978-92-9273-009-3 https://repositorio.iica.int/handle/11324/21344 es 103 páginas application/pdf San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie
Biocarburante||biofuels||biocarburante||biocarburant
Mercosur||Mercosur||Mercosur||marché commun du sud
Biotecnología||biotechnology||Biotecnologia||biotechnologie
Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement
Política ambiental||environmental policies||política ambiental||politique de l'environnement
Cadenas de valor||value chains||chaîne de valeur
Complejos agroindustriales||agro-industrial complexes||complexo agro-industrial||complexe agro-industriel
Sector agroindustrial||agro-industrial sector||sector agroindustrial||secteur agroindustriel
Políticas públicas||public policies||politique publique
Biocombustibles
Sede Central
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 10 - Reducción de las desigualdades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
spellingShingle Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie
Biocarburante||biofuels||biocarburante||biocarburant
Mercosur||Mercosur||Mercosur||marché commun du sud
Biotecnología||biotechnology||Biotecnologia||biotechnologie
Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement
Política ambiental||environmental policies||política ambiental||politique de l'environnement
Cadenas de valor||value chains||chaîne de valeur
Complejos agroindustriales||agro-industrial complexes||complexo agro-industrial||complexe agro-industriel
Sector agroindustrial||agro-industrial sector||sector agroindustrial||secteur agroindustriel
Políticas públicas||public policies||politique publique
Biocombustibles
Sede Central
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 10 - Reducción de las desigualdades
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Bisang, Roberto
Regúnaga, Marcelo
La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
description Analiza las estrategias y los lineamientos de políticas de integración del Mercosur, centrado en las actividades bioeconómicas que son el vértice de las estructuras productivas de los países miembros. Partiendo de la conceptualización de cadenas agroindustriales a fin de evaluar, sobre la base de casos representativos y priorizados, las posibilidades futuras de una mayor integración; aúna los conceptos de bioeconomía con su forma de organización predominante (las redes) y la existencia de nodos críticos pasibles de ser desarrollados en forma conjunta; analiza los 7 nodos críticos comunes a varios complejos bioeconómicos de alta pertinencia marcada representatividad del conjunto y con potencialidad de integración. Como resultado identifica una serie de lineamientos de políticas públicas destinadas a potenciar el sendero de integración del Mercosur, ahora bajo las posibilidades la bioeconomía.
author2 Torroba, Agustín
author_facet Torroba, Agustín
Bisang, Roberto
Regúnaga, Marcelo
format Libro
author Bisang, Roberto
Regúnaga, Marcelo
author_sort Bisang, Roberto
title La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
title_short La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
title_full La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
title_fullStr La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
title_full_unstemmed La bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del Mercosur
title_sort la bioeconomía como estrategia para fortalecer la integración del mercosur
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2022
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/21344
work_keys_str_mv AT bisangroberto labioeconomiacomoestrategiaparafortalecerlaintegraciondelmercosur
AT regunagamarcelo labioeconomiacomoestrategiaparafortalecerlaintegraciondelmercosur
_version_ 1808113228497027072