Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad
El documento describe un proyecto de implementación de sistemas de generación eléctrica renovable en la región amazónica de Ecuador, con el apoyo de diversas organizaciones internacionales. Se destaca el impacto positivo de la energía renovable en la comunidad, como mejorar la calidad de vida de los...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Brochure |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/20831 |
id |
RepoIICA20831 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA208312025-06-10T16:28:01Z Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Asociación Catalana de Ingeniería Sin Fronteras, Barcelona (España) (ISF) Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina (AEA) Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Energía||energy||energia||énergie Energía solar||solar energy||energia solar||énergie solaire Sistemas fotovoltáicos||photovoltaic systems||sistema fotovoltaico||système photovoltaïque 3633-01 Representación Ecuador El documento describe un proyecto de implementación de sistemas de generación eléctrica renovable en la región amazónica de Ecuador, con el apoyo de diversas organizaciones internacionales. Se destaca el impacto positivo de la energía renovable en la comunidad, como mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitar tareas diarias, promover la comunicación, la educación, la seguridad y los usos productivos de la energía. Se resalta la importancia de la participación de todos en la gestión de la energía y los beneficios generales para la comunidad, incluyendo comercio, agricultura, turismo, salud y educación. 2022-08-18T16:38:18Z 2022-08-18T16:38:18Z 2014 Brochure https://hdl.handle.net/11324/20831 es 20 páginas application/pdf Ecuador Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Energía||energy||energia||énergie Energía solar||solar energy||energia solar||énergie solaire Sistemas fotovoltáicos||photovoltaic systems||sistema fotovoltaico||système photovoltaïque 3633-01 Representación Ecuador |
spellingShingle |
Energía||energy||energia||énergie Energía solar||solar energy||energia solar||énergie solaire Sistemas fotovoltáicos||photovoltaic systems||sistema fotovoltaico||système photovoltaïque 3633-01 Representación Ecuador Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
description |
El documento describe un proyecto de implementación de sistemas de generación eléctrica renovable en la región amazónica de Ecuador, con el apoyo de diversas organizaciones internacionales. Se destaca el impacto positivo de la energía renovable en la comunidad, como mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitar tareas diarias, promover la comunicación, la educación, la seguridad y los usos productivos de la energía. Se resalta la importancia de la participación de todos en la gestión de la energía y los beneficios generales para la comunidad, incluyendo comercio, agricultura, turismo, salud y educación. |
author2 |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) |
author_facet |
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) |
format |
Brochure |
title |
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
title_short |
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
title_full |
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
title_fullStr |
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
title_full_unstemmed |
Energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
title_sort |
energía solar fotovoltáica para nuestra comunidad |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2022 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/20831 |
_version_ |
1842257390349582336 |