Argentina y Chile implementan la certificación fitosanitaria electrónica ePhyto para su comercio de vegetales
Desde el año 2018, Argentina y Chile iniciaron los trámites y las pruebas para emitir una certificación fitosanitaria electrónica. A raíz de la pandemia por COVID-19, se aceleraron las adecuaciones para poner en funcionamiento el sistema ePhyto, que permite incluir la totalidad de productos vegetale...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/20550 |
| Sumario: | Desde el año 2018, Argentina y Chile iniciaron los trámites y las pruebas para emitir una certificación fitosanitaria electrónica. A raíz de la pandemia por COVID-19, se aceleraron las adecuaciones para poner en funcionamiento el sistema ePhyto, que permite incluir la totalidad de productos vegetales que se comercian entre ambos países; dicho avance impacta la protección de la salud, agiliza la logística, brinda fluidez comercial, elimina el uso de papel, permite la verificación y certificación y mejora la seguridad del intercambio |
|---|