Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC

Presenta reflexión sobre el impacto de la Ley Agrícola aprobada por Estados Unidos en el 2014, la cual revoca o modifica varios programas de la ley anterior, buscando la seguridad y estabilidad de los productores, así como una reducción en el gasto total del gobierno federal. Se cuestiona el hecho d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Libro
Language:Inglés
Español
Published: IICA 2022
Subjects:
LAC
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/19919
id RepoIICA19919
record_format dspace
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Inglés
Español
topic Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole
Legislación alimentaria||food legislation||legislação alimentar||législation alimentaire
Comercio internacional||international trade||comércio internacional||commerce international
Mercados||markets||mercado||marché
EUA||USA||EUA||États-Unis
América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine
Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes
Precios agrícolas||agricultural prices||preço agrícola||prix agricole
Competencia económica||economic competition||concorrência económica||concurrence économique
Algodón||cotton||algodão||coton
Industria lechera||dairy industry||indústria de lacticínios||industrie laitière
Industria azucarera||sugar industry||indústria açucareira||industrie du sucre
Biodiesel||biodiesel||biodiesel||biodiesel
Etánol||ethanol||etanol||éthanol
Nutrición humana||human nutrition||nutrição humana||nutrition humaine
ALCA
LAC
Estados Unidos
Representación Costa Rica
spellingShingle Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole
Legislación alimentaria||food legislation||legislação alimentar||législation alimentaire
Comercio internacional||international trade||comércio internacional||commerce international
Mercados||markets||mercado||marché
EUA||USA||EUA||États-Unis
América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine
Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes
Precios agrícolas||agricultural prices||preço agrícola||prix agricole
Competencia económica||economic competition||concorrência económica||concurrence économique
Algodón||cotton||algodão||coton
Industria lechera||dairy industry||indústria de lacticínios||industrie laitière
Industria azucarera||sugar industry||indústria açucareira||industrie du sucre
Biodiesel||biodiesel||biodiesel||biodiesel
Etánol||ethanol||etanol||éthanol
Nutrición humana||human nutrition||nutrição humana||nutrition humaine
ALCA
LAC
Estados Unidos
Representación Costa Rica
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
description Presenta reflexión sobre el impacto de la Ley Agrícola aprobada por Estados Unidos en el 2014, la cual revoca o modifica varios programas de la ley anterior, buscando la seguridad y estabilidad de los productores, así como una reducción en el gasto total del gobierno federal. Se cuestiona el hecho de que la eliminación de ayudas directas a los productores agrícolas puedan reflejarse en un aumento en la competitividad de los países del ALC en los mercados internacionales; también, detalla las nuevas políticas para el sector algodonero. Aborda el tema del nuevo programa de Protección al Margen de Ganancias para el sector lácteo y la continuidad que brinda la nueva ley a las políticas vigentes para el sector azucarero. Explica el impacto de la eliminación de estímulos en la producción de etanol con base en granos y el impulso a energías renovables en los precios internacionales de granos como el maíz. Analiza los alcances de la Ley Agrícola 2014 con relación a los parámetros indicados por la OMC sobre políticas de ayudas. Comenta la apertura de oportunidades de mercado entre EUA y ALC como consecuencia del Programa Suplementario de Asistencia para la Nutrición (SNAP), que promueve la producción de frutas y verduras. Explica cómo la nueva ley se ha enfocado en temas emergentes prioritarios para el gobierno estadounidense, entre ellos la asistencia al microemprendimiento rural, el desarrollo de mercados de productos con valor agregado, la promoción de nuevos agricultores y ganderos, la producción y comercialización local de alimentos, la agricultura orgánica y la investigación y extensión de cultivos especiales, como frutas y verduras. Estás políticas llaman la reflexión sobre la necesidad de diseñar instrumentos similares en países de ALC orientados a dar estabilidad institucional y mayor seguridad jurídica a largo plazo a un sector que de por sí, enfrenta más riesgos que otros sectores de la economía.
format Libro
author Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_sort Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
title Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
title_short Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
title_full Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
title_fullStr Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
title_full_unstemmed Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC
title_sort posibles impactos de la nueva ley agrícola 2014 de los ee.uu. sobre el sector agropecuario de alc
publisher IICA
publishDate 2022
url https://repositorio.iica.int/handle/11324/19919
work_keys_str_mv AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiica posiblesimpactosdelanuevaleyagricola2014deloseeuusobreelsectoragropecuariodealc
AT institutointeramericanodecooperacionparalaagriculturaiica possibleimpactoftheusagriculturalactof2014ontheagriculturalsectorinlac
_version_ 1808111791493873664
spelling RepoIICA199192022-03-16T02:37:07Z Posibles impactos de la nueva Ley Agrícola 2014 de los EE.UU. sobre el sector agropecuario de ALC Possible impact of the U.S. Agricultural Act of 2014 on the agricultural sector in LAC Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Desarrollo agrícola||agricultural development||desenvolvimento agrícola||développement agricole Legislación alimentaria||food legislation||legislação alimentar||législation alimentaire Comercio internacional||international trade||comércio internacional||commerce international Mercados||markets||mercado||marché EUA||USA||EUA||États-Unis América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes Precios agrícolas||agricultural prices||preço agrícola||prix agricole Competencia económica||economic competition||concorrência económica||concurrence économique Algodón||cotton||algodão||coton Industria lechera||dairy industry||indústria de lacticínios||industrie laitière Industria azucarera||sugar industry||indústria açucareira||industrie du sucre Biodiesel||biodiesel||biodiesel||biodiesel Etánol||ethanol||etanol||éthanol Nutrición humana||human nutrition||nutrição humana||nutrition humaine ALCA LAC Estados Unidos Representación Costa Rica Presenta reflexión sobre el impacto de la Ley Agrícola aprobada por Estados Unidos en el 2014, la cual revoca o modifica varios programas de la ley anterior, buscando la seguridad y estabilidad de los productores, así como una reducción en el gasto total del gobierno federal. Se cuestiona el hecho de que la eliminación de ayudas directas a los productores agrícolas puedan reflejarse en un aumento en la competitividad de los países del ALC en los mercados internacionales; también, detalla las nuevas políticas para el sector algodonero. Aborda el tema del nuevo programa de Protección al Margen de Ganancias para el sector lácteo y la continuidad que brinda la nueva ley a las políticas vigentes para el sector azucarero. Explica el impacto de la eliminación de estímulos en la producción de etanol con base en granos y el impulso a energías renovables en los precios internacionales de granos como el maíz. Analiza los alcances de la Ley Agrícola 2014 con relación a los parámetros indicados por la OMC sobre políticas de ayudas. Comenta la apertura de oportunidades de mercado entre EUA y ALC como consecuencia del Programa Suplementario de Asistencia para la Nutrición (SNAP), que promueve la producción de frutas y verduras. Explica cómo la nueva ley se ha enfocado en temas emergentes prioritarios para el gobierno estadounidense, entre ellos la asistencia al microemprendimiento rural, el desarrollo de mercados de productos con valor agregado, la promoción de nuevos agricultores y ganderos, la producción y comercialización local de alimentos, la agricultura orgánica y la investigación y extensión de cultivos especiales, como frutas y verduras. Estás políticas llaman la reflexión sobre la necesidad de diseñar instrumentos similares en países de ALC orientados a dar estabilidad institucional y mayor seguridad jurídica a largo plazo a un sector que de por sí, enfrenta más riesgos que otros sectores de la economía. It presents a reflection on the impact of the Agricultural Law approved by the United States in 2014, which repeals or modifies several programs of the previous law, seeking the security and stability of producers, as well as a reduction in the total spending of the federal government. The fact that the elimination of direct aid to agricultural producers can be reflected in an increase in the competitiveness of the FTA countries in international markets is questioned; also, it details the new policies for the cotton sector. It addresses the issue of the new Profit Margin Protection program for the dairy sector and the continuity that the new law provides to current policies for the sugar sector. It explains the impact of the elimination of stimuli in the production of grain-based ethanol and the promotion of renewable energies in the international prices of grains such as corn. Analyzes the scope of the 2014 Agricultural Law in relation to the parameters indicated by the WTO on aid policies. He comments on the opening of market opportunities between the US and LAC as a result of the Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP), which promotes the production of fruits and vegetables. Explains how the new law has focused on emerging priority issues for the US government, including assistance to rural microenterprises, the development of markets for value-added products, the promotion of new farmers and ranchers, local food production and marketing , organic agriculture and research and extension of special crops, such as fruits and vegetables. These policies call for reflection on the need to design similar instruments in LAC countries aimed at providing institutional stability and greater long-term legal security to a sector that, in itself, faces more risks than other sectors of the economy. 2022-03-15T16:30:26Z 2022-03-15T16:30:26Z 2014 Libro https://repositorio.iica.int/handle/11324/19919 en es 22 páginas application/pdf application/pdf IICA