REDCAHOR: informe de resultados de investigación 1999-2000
336 páginas.
Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Red Colaborativa de Investigación y Desarrollo de las Hortalizas para América Central, Panamá y República Dominicana |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/16492 |
Ejemplares similares
-
Informe 1998-1999 de la Red Colaborativa de Investigación y Desarrollo de las Hortalizas para América Central (REDCAHOR)
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2021) -
Uso de alternativas biológicas en el cultivo de la cebolla en un suelo con baja fertilidad
por: Barroso Frómeta, Luperio., et al.
Publicado: (2009) -
Estudio fitosanitario y fisiológico del cultivo de cebolla de bulbo en el área de influencia del distrito de riego del Alto Chicamocha - Boyacá /
por: Gamboa Becerra, Rodolfo Alfonso,
Publicado: (2014) -
Estudio microbiológico de ajo(Allium sativum L.) y cebolla (Allium cepa L.) deshidratados
por: Fuselli, S. R,, et al.
Publicado: (2004) -
Resumen informe anual de labores 1983B - 1984A hortalizas: programa de Hortalizas y Frutales
Publicado: (2018)