Bokashi, una tecnología efectiva y rentable

Locutores: Luis Diego Solórzano y Susana Fevrier. Invitados: Mercedes Dominga Dionisio Navarro, productora de tomate del occidente de la República de Guatemala; Freddy Roberto Pérez Bonsón, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Kevin Roblero Pérez, Cooperativa Unión y Prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solórzano, Luis Diego, Fevrier, Susana, Dionisio Navarro, Mercedes Dominga, Pérez Bonsón, Freddy Roberto, Roblero Pérez, Kevin, Febres, María, Pérez Vásquez, Rubín Francisco
Otros Autores: Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA)
Formato: Audiom
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/12897
id RepoIICA12897
record_format dspace
spelling RepoIICA128972025-07-23T23:03:40Z Bokashi, una tecnología efectiva y rentable Solórzano, Luis Diego Fevrier, Susana Dionisio Navarro, Mercedes Dominga Pérez Bonsón, Freddy Roberto Roblero Pérez, Kevin Febres, María Pérez Vásquez, Rubín Francisco Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala) Soundcloud Spotify Programa de radio Mercados agropecuarios Agricultura Agroindustria Competitividad Agricultura familiar Seguridad alimentaria y nutricional Innovación Agricultura orgánica Productividad Desarrollo rural Suelos Comercio Agronegocios Tomate Representación Guatemala Locutores: Luis Diego Solórzano y Susana Fevrier. Invitados: Mercedes Dominga Dionisio Navarro, productora de tomate del occidente de la República de Guatemala; Freddy Roberto Pérez Bonsón, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Kevin Roblero Pérez, Cooperativa Unión y Progreso; María Febres, representante del IICA en Guatemala y Rubín Francisco Pérez Vásquez, productor de tomate bajo invernadero. Baja productividad y rentabilidad; altos costos de producción; y fuerte dependencia de agroquímicos fueron problemas encontrados en la producción de tomate en el occidente de Guatemala. En el marco del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) se validó y difundió la tecnología de bokashi, un abono orgánico que hoy les permite a muchas familias que producen tomate bajo invernadero con fines comerciales obtener mejoras en calidad y productividad. Sus protagonistas nos cuentan los detalles. 2020-10-28T20:38:03Z 2020-10-28T20:38:03Z 2021-07-01 Audio https://hdl.handle.net/11324/12897 es Región Occidente CRIA Cadena de Tomate CRIA AGROENLACE https://soundcloud.com/iicanoticias/bokashi-una-tecnologia-efectiva-y-rentable-julio-01-2021 https://open.spotify.com/episode/5LU75EAo7SAjy5Oj5wuHWg?si=af43f13f67c04ed2 14:54 min image/jpeg Guatemala, Guatemala Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Soundcloud
Spotify
Programa de radio
Mercados agropecuarios
Agricultura
Agroindustria
Competitividad
Agricultura familiar
Seguridad alimentaria y nutricional
Innovación
Agricultura orgánica
Productividad
Desarrollo rural
Suelos
Comercio
Agronegocios
Tomate
Representación Guatemala
spellingShingle Soundcloud
Spotify
Programa de radio
Mercados agropecuarios
Agricultura
Agroindustria
Competitividad
Agricultura familiar
Seguridad alimentaria y nutricional
Innovación
Agricultura orgánica
Productividad
Desarrollo rural
Suelos
Comercio
Agronegocios
Tomate
Representación Guatemala
Solórzano, Luis Diego
Fevrier, Susana
Dionisio Navarro, Mercedes Dominga
Pérez Bonsón, Freddy Roberto
Roblero Pérez, Kevin
Febres, María
Pérez Vásquez, Rubín Francisco
Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
description Locutores: Luis Diego Solórzano y Susana Fevrier. Invitados: Mercedes Dominga Dionisio Navarro, productora de tomate del occidente de la República de Guatemala; Freddy Roberto Pérez Bonsón, Ingeniero Agrónomo de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Kevin Roblero Pérez, Cooperativa Unión y Progreso; María Febres, representante del IICA en Guatemala y Rubín Francisco Pérez Vásquez, productor de tomate bajo invernadero.
author2 Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA)
author_facet Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA)
Solórzano, Luis Diego
Fevrier, Susana
Dionisio Navarro, Mercedes Dominga
Pérez Bonsón, Freddy Roberto
Roblero Pérez, Kevin
Febres, María
Pérez Vásquez, Rubín Francisco
format Audio
author Solórzano, Luis Diego
Fevrier, Susana
Dionisio Navarro, Mercedes Dominga
Pérez Bonsón, Freddy Roberto
Roblero Pérez, Kevin
Febres, María
Pérez Vásquez, Rubín Francisco
author_sort Solórzano, Luis Diego
title Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
title_short Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
title_full Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
title_fullStr Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
title_full_unstemmed Bokashi, una tecnología efectiva y rentable
title_sort bokashi, una tecnología efectiva y rentable
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/12897
work_keys_str_mv AT solorzanoluisdiego bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT fevriersusana bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT dionisionavarromercedesdominga bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT perezbonsonfreddyroberto bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT robleroperezkevin bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT febresmaria bokashiunatecnologiaefectivayrentable
AT perezvasquezrubinfrancisco bokashiunatecnologiaefectivayrentable
_version_ 1842258043336654848