Export Ready — 

Memoria del II Congreso Nacional de Estudiantes del Sector Agropecuario Costarricense

El siguiente documento explica sobre la biotecnología aplicada a los microorganismos, plantas y animales con destino a la producción alimentaria y no alimentaria es mucho más que una tecnología para aumentar la productividad o para resolver problemas. La biotecnología podría dar a la humanidad posib...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/12508
Description
Summary:El siguiente documento explica sobre la biotecnología aplicada a los microorganismos, plantas y animales con destino a la producción alimentaria y no alimentaria es mucho más que una tecnología para aumentar la productividad o para resolver problemas. La biotecnología podría dar a la humanidad posibilidades sin precedentes para comprender los factores biológicos que rigen la biodiversidad mundial y quizá una mejor capacidad para anticipar y reducir las agresiones a este invaluable capital natural. Este elemento, por sí solo seria suficiente para justificar la continuidad y el crecimiento de la inversión en el plano de la investigación, docencia y extensión de las escuelas superiores y así aprovechar los recursos financieros que nuestro país gasta por año en educación, obteniendo como producto un profesional con alta capacidad investigativa y gerencial capaz de minimizar problemas maximizando oportunidades en biotecnología agroalimentaria e industrial.