Seminario sistemas integrados energía-alimentos como instrumento para el desarrollo rural

Recopila los distintos aportes vertidos en el Seminario Internacional: Sistemas Integrados Energía-Alimentos como un Instrumento para el Desarrollo Rural, realizado en Montevideo, Uruguay, del 1 al 4 de setiembre de 1987. Dicho evento fue organizado por la Comisión de Agroenergía del Ministerio de G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Reunión
Lenguaje:Español
Publicado: IICA 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/11576
Descripción
Sumario:Recopila los distintos aportes vertidos en el Seminario Internacional: Sistemas Integrados Energía-Alimentos como un Instrumento para el Desarrollo Rural, realizado en Montevideo, Uruguay, del 1 al 4 de setiembre de 1987. Dicho evento fue organizado por la Comisión de Agroenergía del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay (MGAP) y la Cooperativa Agraria Limitada del Norte Uruguayo (CALNU), con la colaboración del IICA a través del Proyecto Multinacional de Cooperación Agroenergética. Participaron y disertaron representantes de Brasil, Guatemala, República Dominicana, Venezuela y Uruguay. Fueron objetivos del Seminario intercambiar experiencias entre países en sistemas integrados de energía-alimentos, y sentar las bases para la creación de mecanismos de cooperación horizontal que faciliten el desarrollo de estas nuevas propuestas. Destaca que, los sistemas integrados de energía constituyen una valiosa herramienta para promover el desarrollo rural de los países de América Latina y el Caribe, por medio del uso más racional de los recursos naturales disponibles, menores costos de producción y menor vulnerabilidad frente a los cambios desfavorables en las condiciones externas.