La dimensión rural-urbana: el reto del crecimiento y la equidad social
El documento visualiza la sociedad que el Estado aspira tener al concluir los próximos 25 años y para el efecto, considera prioritario trabajar con los siguientes criterios: 1) tratar a las dificultades socioeconómicas entorno al relacionamiento económico y social; 2) tomar en cuenta los procesos de...
Autores principales: | Ministerio de Bienestar social, Quito (Ecuador) (MBS), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Subsecretaría del Desarrollo Rural, Quito (Ecuador) (SDR) |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/11004 |
Ejemplares similares
-
Combatendo a pobreza rural através do emprego não agrícola
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Tras el velo de la pobreza: la pobreza rural en Colombia y los desafíos para el nuevo milenio
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
The contribution of agriculture to sustainable development in Jamaica
por: Arias Segura, Joaquín
Publicado: (2022) -
Reflexões e recomendações sobre estratégias de combate à pobreza
por: Miranda, Carlos, et al.
Publicado: (2019) -
Colombia tierra y paz: experiencias y caminos para la reforma agraria, alternativas para el siglo XXI
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2017)