El uso de los seguros agropecuarios como herramientas para la gestión de riesgos.
Participantes:Miguel Pérez, Subdirector, ENESA. Marcelo Núñez, Representante del IICA en Nicaragua. José Manuel, Iraheta, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL México. Deissy Martínez-Baron, Líder del Programa Regional para CCAFS en América Latina.
Autores principales: | Arvelo Sánchez, Miguel Ángel, Pertejo Alonso, Patricia, García, Juan Enrique, Pérez, Miguel, Núñez, Marcelo, Iraheta, José Manuel, Martínez-Baron, Deissy |
---|---|
Otros Autores: | Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) |
Formato: | Foro virtual |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/10961 |
Ejemplares similares
-
Oportunidades de financiamiento y claves de éxito para promover la adaptación climática
por: Sanjuán, Marcos, et al.
Publicado: (2020) -
Gestión integral y comunicación del riesgo en la agricultura. Instrumentos y Lecciones Aprendidas
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Los seguros agropecuarios en las Américas: un instrumento para la gestión del riesgo
por: Hatch, David C., et al.
Publicado: (2017) -
Agricultura, cambio climático y finanzas rurales
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
I Ciclo de foros virtuales sobre Protección Financiera y Adaptación al Cambio Climático
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020)