La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales

Después de impulsar, durante varias décadas, procesos de desarrollo económico basados en la expansión industrial, los países de América Latina han comenzado a reconsiderar la importancia relevante del sector agropecuario. Argentina no ha sido la excepción. La problemática agraria ocupa un sitio cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barsky, Osvaldo, Cirio, Félix, Bello, Juan Carlos del, Gutiérrez, Marta, Huici, Néstor, Jacobs, Eduardo, Llovet, Ignacio, Martínez Nogueira, Roberto, Murmis, Miguel, Piñeiro, Martín, Obschatko, Edith S. de
Otros Autores: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Fondo de Cultura Económica (FCE) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/10241
id RepoIICA10241
record_format dspace
spelling RepoIICA102412025-07-04T19:27:28Z La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales Barsky, Osvaldo Cirio, Félix Bello, Juan Carlos del Gutiérrez, Marta Huici, Néstor Jacobs, Eduardo Llovet, Ignacio Martínez Nogueira, Roberto Murmis, Miguel Piñeiro, Martín Obschatko, Edith S. de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Centro de Investigaciones Sociales sobre el Estado y la Administración, Buenos Aires (Argentina) (CISEA) Fondo de Cultura Económica (FCE) Desarrollo económico||economic development||desenvolvimento económico||développement économique Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Sector público||public sector||sector público||secteur public Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie Argentina||Argentina||Argentina||Argentine Pampas Representación Argentina Después de impulsar, durante varias décadas, procesos de desarrollo económico basados en la expansión industrial, los países de América Latina han comenzado a reconsiderar la importancia relevante del sector agropecuario. Argentina no ha sido la excepción. La problemática agraria ocupa un sitio cada vez más preponderante, debido entre otros factores a la capacidad de la producción agrícola de la región pampeana para generar flujos de divisas necesarios para el desarrollo global de la economía. El propósito de este documento es ilustrar claramente las peculiaridades del sector agropecuario argentino y contribuir en la redefinición de sus funciones, dando el renovado papel de dicho sector en la economía argentina. Es esta obra se estudia la situación del sector desde el período conocido como de estancamiento (en las décadas 1940 y 1950) hasta la actualidad, sin descuidar ninguno de los aspectos imprescindibles para una acabada comprensión del tema: los cambios tecnológicos, la industria de insumos agropecuarios, las transformaciones sociales, la respuesta ante la crisis de precios. El contenido informativo está estructurado en tres partes y bajo los siguientes encabezamientos principales: 1) el retroceso; 2) la expansión; 3) la crisis de precios y el desafio tecnológico. 2020-06-09T13:56:17Z 2020-06-09T13:56:17Z 1998 Informe 950-557-035- X https://hdl.handle.net/11324/10241 es 422 páginas application/pdf Buenos Aires, Argentina Fondo de Cultura Económica (FCE)
institution Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
collection Repositorio IICA
language Español
topic Desarrollo económico||economic development||desenvolvimento económico||développement économique
Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole
Sector público||public sector||sector público||secteur public
Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé
Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie
Argentina||Argentina||Argentina||Argentine
Pampas
Representación Argentina
spellingShingle Desarrollo económico||economic development||desenvolvimento económico||développement économique
Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole
Sector público||public sector||sector público||secteur public
Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé
Transferencia de tecnología||technology transfer||transferência de tecnologia||transfert de technologie
Argentina||Argentina||Argentina||Argentine
Pampas
Representación Argentina
Barsky, Osvaldo
Cirio, Félix
Bello, Juan Carlos del
Gutiérrez, Marta
Huici, Néstor
Jacobs, Eduardo
Llovet, Ignacio
Martínez Nogueira, Roberto
Murmis, Miguel
Piñeiro, Martín
Obschatko, Edith S. de
La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
description Después de impulsar, durante varias décadas, procesos de desarrollo económico basados en la expansión industrial, los países de América Latina han comenzado a reconsiderar la importancia relevante del sector agropecuario. Argentina no ha sido la excepción. La problemática agraria ocupa un sitio cada vez más preponderante, debido entre otros factores a la capacidad de la producción agrícola de la región pampeana para generar flujos de divisas necesarios para el desarrollo global de la economía. El propósito de este documento es ilustrar claramente las peculiaridades del sector agropecuario argentino y contribuir en la redefinición de sus funciones, dando el renovado papel de dicho sector en la economía argentina. Es esta obra se estudia la situación del sector desde el período conocido como de estancamiento (en las décadas 1940 y 1950) hasta la actualidad, sin descuidar ninguno de los aspectos imprescindibles para una acabada comprensión del tema: los cambios tecnológicos, la industria de insumos agropecuarios, las transformaciones sociales, la respuesta ante la crisis de precios. El contenido informativo está estructurado en tres partes y bajo los siguientes encabezamientos principales: 1) el retroceso; 2) la expansión; 3) la crisis de precios y el desafio tecnológico.
author2 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
author_facet Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Barsky, Osvaldo
Cirio, Félix
Bello, Juan Carlos del
Gutiérrez, Marta
Huici, Néstor
Jacobs, Eduardo
Llovet, Ignacio
Martínez Nogueira, Roberto
Murmis, Miguel
Piñeiro, Martín
Obschatko, Edith S. de
format Informe
author Barsky, Osvaldo
Cirio, Félix
Bello, Juan Carlos del
Gutiérrez, Marta
Huici, Néstor
Jacobs, Eduardo
Llovet, Ignacio
Martínez Nogueira, Roberto
Murmis, Miguel
Piñeiro, Martín
Obschatko, Edith S. de
author_sort Barsky, Osvaldo
title La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
title_short La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
title_full La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
title_fullStr La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
title_full_unstemmed La agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
title_sort la agricultura pampeana: transformaciones productivas y sociales
publisher Fondo de Cultura Económica (FCE)
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/10241
work_keys_str_mv AT barskyosvaldo laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT ciriofelix laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT bellojuancarlosdel laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT gutierrezmarta laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT huicinestor laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT jacobseduardo laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT llovetignacio laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT martineznogueiraroberto laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT murmismiguel laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT pineiromartin laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
AT obschatkoedithsde laagriculturapampeanatransformacionesproductivasysociales
_version_ 1842259240709783552