Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación/Región Latinoamericana y el Caribe (FAO/RLAC) organizó el primer ensayo regional de cultivares de tomate en cooperación con los programas nacionales en América Latina y el Caribe, para evaluar diversos genótipos en un amplio rango de ambien...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IICA, San José (Costa Rica)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9982 |
id |
RepoCATIE9982 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoCATIE99822023-11-15T20:55:11Z Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe Ortíz, R Izquierdo, J LYCOPERSICON ESCULENTUM VARIEDADES RENDIMIENTO POLINIZACIÓN LIBRE HÍBRIDOS FITOMEJORAMIENTO INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE GENOTIPOS FENOTIPOS HEREDABILIDAD ESTABILIDAD ENSAYO AMÉRICA LATINA CARIBE La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación/Región Latinoamericana y el Caribe (FAO/RLAC) organizó el primer ensayo regional de cultivares de tomate en cooperación con los programas nacionales en América Latina y el Caribe, para evaluar diversos genótipos en un amplio rango de ambientes y compararlos con el cultivar de mayor uso local. Esta prueba regional también sirvió para estudiar la interacción genótipo por ambiente (GA) en el rendimiento comercial (RC) del tomate. Quince genotipos -- nueve de polinización libre (PL) y seis híbridos (H) -- fueron comparados en ensayos realizados en 20 localidades, utilizando bloques completos aleatorios con cuatro repeticiones. Se encontraron diferencias altamente significativas en RC entre los ambientes empleados. Estos se agruparon estadísticamente como: alto RC (significativamente mayor que el promedio), medio (igual que el promedio), bajo (significativamente menor que el promedio con p = 0.05) y muy bajo (significativamente menor que el promedio con P = 0.01). El RC varió significativamente menor que el promedio con P = 0.01). El RC varió significativamente entre los cultivares evaluados en ambientes de RC alto y bajo, mas no en los de muy bajo RC. Los H siempre tuvieron mayor RC que los PL, incluso en ambientes con muy bajo RC. La interacción GA fue altamente significativa en todos los ambientes. Genotipos con estabilidad fenotípica para RC en ambientes con alto porcentaje de esa variable fueron más rendidores, e igualmente estables los ambientes de RC medio y bajo. Esto indicó que la selección por estabilidad fenotípica de RC es posible, y que la identificación inicial de genotipos estables y rendidores podría realizarse en ambientes óptimos, donde aquellos demuestren su máximo potencial de rendimiento. 2020-11-17T21:35:29Z 2020-11-17T21:35:29Z 1992-10 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9982 es Turrialba; Volumen 42, Número 4 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica) |
institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
collection |
Repositorio CATIE |
language |
Español |
topic |
LYCOPERSICON ESCULENTUM VARIEDADES RENDIMIENTO POLINIZACIÓN LIBRE HÍBRIDOS FITOMEJORAMIENTO INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE GENOTIPOS FENOTIPOS HEREDABILIDAD ESTABILIDAD ENSAYO AMÉRICA LATINA CARIBE |
spellingShingle |
LYCOPERSICON ESCULENTUM VARIEDADES RENDIMIENTO POLINIZACIÓN LIBRE HÍBRIDOS FITOMEJORAMIENTO INTERACCIÓN GENOTIPO AMBIENTE GENOTIPOS FENOTIPOS HEREDABILIDAD ESTABILIDAD ENSAYO AMÉRICA LATINA CARIBE Ortíz, R Izquierdo, J Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
description |
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación/Región Latinoamericana y el Caribe (FAO/RLAC) organizó el primer ensayo regional de cultivares de tomate en cooperación con los programas nacionales en América Latina y el Caribe, para evaluar diversos genótipos en un amplio rango de ambientes y compararlos con el cultivar de mayor uso local. Esta prueba regional también sirvió para estudiar la interacción genótipo por ambiente (GA) en el rendimiento comercial (RC) del tomate. Quince genotipos -- nueve de polinización libre (PL) y seis híbridos (H) -- fueron comparados en ensayos realizados en 20 localidades, utilizando bloques completos aleatorios con cuatro repeticiones. Se encontraron diferencias altamente significativas en RC entre los ambientes empleados. Estos se agruparon estadísticamente como: alto RC (significativamente mayor que el promedio), medio (igual que el promedio), bajo (significativamente menor que el promedio con p = 0.05) y muy bajo (significativamente menor que el promedio con P = 0.01). El RC varió significativamente menor que el promedio con P = 0.01). El RC varió significativamente entre los cultivares evaluados en ambientes de RC alto y bajo, mas no en los de muy bajo RC. Los H siempre tuvieron mayor RC que los PL, incluso en ambientes con muy bajo RC. La interacción GA fue altamente significativa en todos los ambientes. Genotipos con estabilidad fenotípica para RC en ambientes con alto porcentaje de esa variable fueron más rendidores, e igualmente estables los ambientes de RC medio y bajo. Esto indicó que la selección por estabilidad fenotípica de RC es posible, y que la identificación inicial de genotipos estables y rendidores podría realizarse en ambientes óptimos, donde aquellos demuestren su máximo potencial de rendimiento. |
format |
Artículo |
author |
Ortíz, R Izquierdo, J |
author_facet |
Ortíz, R Izquierdo, J |
author_sort |
Ortíz, R |
title |
Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
title_short |
Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
title_full |
Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en América Latina y el Caribe |
title_sort |
interacción genótipo por ambiente en el rendimiento comercial del tomate en américa latina y el caribe |
publisher |
IICA, San José (Costa Rica) |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9982 |
work_keys_str_mv |
AT ortizr interacciongenotipoporambienteenelrendimientocomercialdeltomateenamericalatinayelcaribe AT izquierdoj interacciongenotipoporambienteenelrendimientocomercialdeltomateenamericalatinayelcaribe |
_version_ |
1808117157927583744 |