Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)

Se evaluó el efecto de un flagelado (protozoario), aislado del suelo, sobre la supervivencia y multiplicación de Rhizobium leguminosarum biovar. phaseoli, y la nodulación en frijol común (Phaseolus vulgaris) var. México 80, cultivado en bolsas de crecimiento para plantas, en condiciones de invernade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Acuña, O, Ramírez, C
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9905
id RepoCATIE9905
record_format dspace
spelling RepoCATIE99052023-11-15T20:32:44Z Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris) Acuña, O Ramírez, C PHASEOLUS VULGARIS RHIZOBIUM LEGUMINOSARUM INOCULACIÓN AISLAMIENTO PROTOZOA SUELO NODULACIÓN BACTERIA FIJADORA DEL NITRÓGENO COSTA RICA Se evaluó el efecto de un flagelado (protozoario), aislado del suelo, sobre la supervivencia y multiplicación de Rhizobium leguminosarum biovar. phaseoli, y la nodulación en frijol común (Phaseolus vulgaris) var. México 80, cultivado en bolsas de crecimiento para plantas, en condiciones de invernadero. Se inoculó la solución nutritiva con la cepa de Rhizobium CR-409 (CIAT 166) en dos niveles finales de lapoblación, 1 x 10 exponente 4) por mililitro. En cada bolsa de crecimiento se sembraron dos plántulas del frijol; en total se dispuso de cuatro bolsas (repeticiones) por tratamiento. Se realizaron recuentos de bacterias en agar, levadura manitol más verde brillante (5 ppm) y de protozoarios mediante la técnica del número más probable, a los 0, 2, 4, 6 y 8 días después de aplicados los tratamiento. La presencia de protozoarios redujo la población de las bacterias en relación con los tratamientos sin protozoarios en ambos niveles de inóculo, solo en el caso del alto inóculo bacterial hubo aumento de la población de protozoarios. La disminución de la población bacteriana fue acompañada de una disminución en la nodulación en ambos casos, de 35.5 mg en peso pero seco de nódulos por planta a 19.6 mg en el bajo inóculo y de 12.8 mg a 1.4 mg en el alto inóculo bacteriano 2020-11-11T20:44:52Z 2020-11-11T20:44:52Z 1992-07 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9905 es Turrialba; Volumen 42, Número 3 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic PHASEOLUS VULGARIS
RHIZOBIUM LEGUMINOSARUM
INOCULACIÓN
AISLAMIENTO
PROTOZOA
SUELO
NODULACIÓN
BACTERIA FIJADORA DEL NITRÓGENO
COSTA RICA
spellingShingle PHASEOLUS VULGARIS
RHIZOBIUM LEGUMINOSARUM
INOCULACIÓN
AISLAMIENTO
PROTOZOA
SUELO
NODULACIÓN
BACTERIA FIJADORA DEL NITRÓGENO
COSTA RICA
Acuña, O
Ramírez, C
Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
description Se evaluó el efecto de un flagelado (protozoario), aislado del suelo, sobre la supervivencia y multiplicación de Rhizobium leguminosarum biovar. phaseoli, y la nodulación en frijol común (Phaseolus vulgaris) var. México 80, cultivado en bolsas de crecimiento para plantas, en condiciones de invernadero. Se inoculó la solución nutritiva con la cepa de Rhizobium CR-409 (CIAT 166) en dos niveles finales de lapoblación, 1 x 10 exponente 4) por mililitro. En cada bolsa de crecimiento se sembraron dos plántulas del frijol; en total se dispuso de cuatro bolsas (repeticiones) por tratamiento. Se realizaron recuentos de bacterias en agar, levadura manitol más verde brillante (5 ppm) y de protozoarios mediante la técnica del número más probable, a los 0, 2, 4, 6 y 8 días después de aplicados los tratamiento. La presencia de protozoarios redujo la población de las bacterias en relación con los tratamientos sin protozoarios en ambos niveles de inóculo, solo en el caso del alto inóculo bacterial hubo aumento de la población de protozoarios. La disminución de la población bacteriana fue acompañada de una disminución en la nodulación en ambos casos, de 35.5 mg en peso pero seco de nódulos por planta a 19.6 mg en el bajo inóculo y de 12.8 mg a 1.4 mg en el alto inóculo bacteriano
format Artículo
author Acuña, O
Ramírez, C
author_facet Acuña, O
Ramírez, C
author_sort Acuña, O
title Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
title_short Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
title_full Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
title_fullStr Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
title_full_unstemmed Efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris)
title_sort efecto de los protozoarios sobre la nodulación en frijol (phaseolus vulgaris)
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2020
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9905
work_keys_str_mv AT acunao efectodelosprotozoariossobrelanodulacionenfrijolphaseolusvulgaris
AT ramirezc efectodelosprotozoariossobrelanodulacionenfrijolphaseolusvulgaris
_version_ 1808116968319877120