Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum

Plantas de Lolium multiflorum fueron cultivadas en arena regada con solución nutritiva completa, en invernáculo. La hipoxia se obtuvo al inundar las macetas con una lámina de solución nutritiva de 3.5 centímetros. Esta no afectó la producción de biomasa de la parte aérea y total ni la tasa de asimil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kleiman, I.D, Cogliatti, D.H, Santa María, G.E
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9840
id RepoCATIE9840
record_format dspace
spelling RepoCATIE98402023-11-15T14:53:24Z Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum Kleiman, I.D Cogliatti, D.H Santa María, G.E LOLIUM MULTIFLORUM GRAMÍNEAS FORRAJERAS ANOXIA CRECIMIENTO INHIBICIÓN PRODUCCIÓN DE BIOMASA SOLUCIONES NUTRITIVAS MACOLLAMIENTO TRANSPIRACIÓN SISTEMA RADICULAR Plantas de Lolium multiflorum fueron cultivadas en arena regada con solución nutritiva completa, en invernáculo. La hipoxia se obtuvo al inundar las macetas con una lámina de solución nutritiva de 3.5 centímetros. Esta no afectó la producción de biomasa de la parte aérea y total ni la tasa de asimilación neta de la planta. Sin embargo, la deficiencia de oxígeno provocó la disminución del macollaje y crecimiento del área foliar y raíces. Consecuentemente, la relación entre vástago y raíz aumentó en esas condiciones. Después de 23 d de tratamiento, las plantas inundadas mostraron raíces más cortas y mayor relación entre número de raíces nodales y de raíces seminales, así como mayor porcentaje de espacios aéreos en las raíces nodales respecto de las plantas de control. En el período experimental la SAR de K y P fue similar en ambos tratamientos. Sin embargo, la STR media, para ambos nutrimentos, fue mayor en las plantas inundadas respecto de los controles. Por otro lado, la SAR media como la STR media de N fueron levemente menores en las plantas inundadas. Finalmente, en la última parte del experimento, las plantas hipóxicas mostraron mayores tasas de absorción y translocación neta de P, N y K que las de control. Al final del experimento la transpiración fue mayor en las plantas sometidas a hipoxia que en los controles. Se discute la relación entre resistencia de L. multiflorum a las inundaciones y su habilidad para absorber nutrimentos y agua en esas condiciones, con presencia de espacios aéreos en sus raíces. 2020-11-05T18:05:32Z 2020-11-05T18:05:32Z 1992-04 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9840 es Turrialba; Volumen 42, Número 2 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic LOLIUM MULTIFLORUM
GRAMÍNEAS FORRAJERAS
ANOXIA
CRECIMIENTO
INHIBICIÓN
PRODUCCIÓN DE BIOMASA
SOLUCIONES NUTRITIVAS
MACOLLAMIENTO
TRANSPIRACIÓN
SISTEMA RADICULAR
spellingShingle LOLIUM MULTIFLORUM
GRAMÍNEAS FORRAJERAS
ANOXIA
CRECIMIENTO
INHIBICIÓN
PRODUCCIÓN DE BIOMASA
SOLUCIONES NUTRITIVAS
MACOLLAMIENTO
TRANSPIRACIÓN
SISTEMA RADICULAR
Kleiman, I.D
Cogliatti, D.H
Santa María, G.E
Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
description Plantas de Lolium multiflorum fueron cultivadas en arena regada con solución nutritiva completa, en invernáculo. La hipoxia se obtuvo al inundar las macetas con una lámina de solución nutritiva de 3.5 centímetros. Esta no afectó la producción de biomasa de la parte aérea y total ni la tasa de asimilación neta de la planta. Sin embargo, la deficiencia de oxígeno provocó la disminución del macollaje y crecimiento del área foliar y raíces. Consecuentemente, la relación entre vástago y raíz aumentó en esas condiciones. Después de 23 d de tratamiento, las plantas inundadas mostraron raíces más cortas y mayor relación entre número de raíces nodales y de raíces seminales, así como mayor porcentaje de espacios aéreos en las raíces nodales respecto de las plantas de control. En el período experimental la SAR de K y P fue similar en ambos tratamientos. Sin embargo, la STR media, para ambos nutrimentos, fue mayor en las plantas inundadas respecto de los controles. Por otro lado, la SAR media como la STR media de N fueron levemente menores en las plantas inundadas. Finalmente, en la última parte del experimento, las plantas hipóxicas mostraron mayores tasas de absorción y translocación neta de P, N y K que las de control. Al final del experimento la transpiración fue mayor en las plantas sometidas a hipoxia que en los controles. Se discute la relación entre resistencia de L. multiflorum a las inundaciones y su habilidad para absorber nutrimentos y agua en esas condiciones, con presencia de espacios aéreos en sus raíces.
format Artículo
author Kleiman, I.D
Cogliatti, D.H
Santa María, G.E
author_facet Kleiman, I.D
Cogliatti, D.H
Santa María, G.E
author_sort Kleiman, I.D
title Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
title_short Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
title_full Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
title_fullStr Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
title_full_unstemmed Efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en Lolium multiflorum
title_sort efecto de la hipoxia sobre el crecimiento y adquisición de nutrimentos en lolium multiflorum
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2020
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9840
work_keys_str_mv AT kleimanid efectodelahipoxiasobreelcrecimientoyadquisiciondenutrimentosenloliummultiflorum
AT cogliattidh efectodelahipoxiasobreelcrecimientoyadquisiciondenutrimentosenloliummultiflorum
AT santamariage efectodelahipoxiasobreelcrecimientoyadquisiciondenutrimentosenloliummultiflorum
_version_ 1808117694327685120