Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
  • Bases de datos y Repositorios
Avanzado
  • Buscar
  • El Salvador: tras la reforesta...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
El Salvador: tras la reforestación de su territorio
Código QR

El Salvador: tras la reforestación de su territorio

3 páginas, 2 ilustraciones.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas, Carlos
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2020
Materias:
REFORESTACION
DEGRADACION DE LA NATURALEZA
DEFORESTACION
INCENTIVOS
PROYECTOS DE DESARROLLO
EL SALVADOR
CONSERVACION DE LA NATURALEZA
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
DEGRADACION AMBIENTAL
MECANISMOS DE ACCION
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9656
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Sumario:3 páginas, 2 ilustraciones.

Ejemplares similares

  • Silvicultura de bosques secundarios y de bosques degradados: las intervenciones silvícolas para su manejo en Centroamérica
    por: Serrano-Molina, Juan José, et al.
    Publicado: (2021)
  • Cultivos en callejones (Alley Cropping) en suelos de alta fragilidad, una alternativa para la agricultura sostenible
    por: Luna Geller, Luz Alba
    Publicado: (2018)
  • Desarrollo social y ecológico de El Salvador: entrevista al Dr. Ricardo Navarro
    Publicado: (2015)
  • Fortalecimiento de la gobernanza forestal en Honduras Un factor indispensable para la conservación de los bosques Análisis del aporte de las acciones FLEGT para el fortalecimiento de las opciones de la Estrategia Nacional REDD+ en Honduras
    por: Navarro Monge, Guillermo A., et al.
    Publicado: (2019)
  • A manera de introducción :bosques para la gente: un año de reflexión
    por: Rojas, Eduardo
    Publicado: (2018)

© Copyright 2021, Todos los Derechos Reservados UNA

Cargando...