Tratamiento de aguas residuales de café en la cuenca de Coatepec, Veracruz, México
La contaminación del agua generada por la agroindustria cafetalera representa un total de 42000 toneladas de demanda química en oxígeno (DQO) en seis meses. Este tipo de contaminación es, sobre todo, orgánica y ácida, y está constituida por elementos disueltos. Frente a este problema, el gobierno me...
Autores principales: | Castillo, M, Bailly, H, Violle, P, Pommares, P, Sallee, B |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
IICA, San José (Costa Rica)
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9651 |
Ejemplares similares
-
Como aprovechar el biogas y los desechos orgánicos.
por: Giraldo Giraldo, Jesús Heli
Publicado: (2018) -
El biogás y sus aplicaciones
Publicado: (1992) -
VI Ciclo de webinars IICA-RED BioLAC: Tratamiento de aguas residuales en el contexto del cambio climático: biogás, reutilización del agua y descarbonización
por: Collere Possetti, Gustavo Rafael, et al.
Publicado: (2021) -
Calidad del agua en la microcuenca Los Hules - Tinajones, cuenca del Canal, Panamá
por: Meneses Sánchez, José Luis
Publicado: (2014) -
Valoración económica de la contaminación de las fuentes de agua por los desechos de la industria del beneficiado húmedo del café: el uso del concepto de costo defensivo
por: Salguero Zeceña, E. R. T.
Publicado: (2021)