Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.)
Se determinó la fauna perjudicial y benéfica en los cultivos de soja en los partidos de Chivilcoy y Alberti (noroeste de la provincia de Buenos Aires). Semanalmente, se realizaron muestreos con una red entomológica de arrastre durante las temporadas entre 1987 y 1991. Los coleópteros defoliadores Di...
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Artículo |
| Language: | Español |
| Published: |
IICA, San José (Costa Rica)
2020
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9593 |
| id |
RepoCATIE9593 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoCATIE95932023-11-08T19:27:36Z Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) Barcellini, N Malacalza, L SORGHUM BICOLOR PLANTACIÓN INSECTOS DANINOS PLAGAS DE PLANTAS DEPREDADORES ENEMIGOS NATURALES MUESTREO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ARGENTINA Se determinó la fauna perjudicial y benéfica en los cultivos de soja en los partidos de Chivilcoy y Alberti (noroeste de la provincia de Buenos Aires). Semanalmente, se realizaron muestreos con una red entomológica de arrastre durante las temporadas entre 1987 y 1991. Los coleópteros defoliadores Diabrotica speciosa (Germ.) y Colaspis spp. atacaron durante las primeras etapas del estado vegetativo, mientras que las orugas Rachiplusia nu (Gn.) y Colias lesbia (F.) fueron las más abundantes y atacaron entre los subperíodos V6 a R3. Las chinches Nezara viridula (L.) y Piezodorus guildinii (West.) fueron las más numerosas y aparecieron masivamente desde la formación hasta la madurez. Durante los períodos de floración y prefloración se detectaron altos niveles de infestación del barrenador de los brotes, Epinotia aporema (Wlsm.). Los arácnidos fueron los depredadores más abundantes y frecuentes; en menor cantidad se hallaron individuos de Nabis, Chrysopa, Eriopis, Lebia y Orius. Las variaciones en densidad de estas poblaciones acompañaron, en general,a las de las especies defoliadoras, pero no ocurrió igual en relación con las chinches. 2020-09-29T15:35:25Z 2020-09-29T15:35:25Z 1994-10 Artículo 0041-4360 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9593 es Turrialba; Volumen 44, Número 4 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf IICA, San José (Costa Rica) |
| institution |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza |
| collection |
Repositorio CATIE |
| language |
Español |
| topic |
SORGHUM BICOLOR PLANTACIÓN INSECTOS DANINOS PLAGAS DE PLANTAS DEPREDADORES ENEMIGOS NATURALES MUESTREO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ARGENTINA |
| spellingShingle |
SORGHUM BICOLOR PLANTACIÓN INSECTOS DANINOS PLAGAS DE PLANTAS DEPREDADORES ENEMIGOS NATURALES MUESTREO RENDIMIENTO DE CULTIVOS ARGENTINA Barcellini, N Malacalza, L Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| description |
Se determinó la fauna perjudicial y benéfica en los cultivos de soja en los partidos de Chivilcoy y Alberti (noroeste de la provincia de Buenos Aires). Semanalmente, se realizaron muestreos con una red entomológica de arrastre durante las temporadas entre 1987 y 1991. Los coleópteros defoliadores Diabrotica speciosa (Germ.) y Colaspis spp. atacaron durante las primeras etapas del estado vegetativo, mientras que las orugas Rachiplusia nu (Gn.) y Colias lesbia (F.) fueron las más abundantes y atacaron entre los subperíodos V6 a R3. Las chinches Nezara viridula (L.) y Piezodorus guildinii (West.) fueron las más numerosas y aparecieron masivamente desde la formación hasta la madurez. Durante los períodos de floración y prefloración se detectaron altos niveles de infestación del barrenador de los brotes, Epinotia aporema (Wlsm.). Los arácnidos fueron los depredadores más abundantes y frecuentes; en menor cantidad se hallaron individuos de Nabis, Chrysopa, Eriopis, Lebia y Orius. Las variaciones en densidad de estas poblaciones acompañaron, en general,a las de las especies defoliadoras, pero no ocurrió igual en relación con las chinches. |
| format |
Artículo |
| author |
Barcellini, N Malacalza, L |
| author_facet |
Barcellini, N Malacalza, L |
| author_sort |
Barcellini, N |
| title |
Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| title_short |
Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| title_full |
Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| title_fullStr |
Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| title_full_unstemmed |
Plagas y depredadores en soja en el Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Arg.) |
| title_sort |
plagas y depredadores en soja en el noroeste de la provincia de buenos aires (arg.) |
| publisher |
IICA, San José (Costa Rica) |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9593 |
| work_keys_str_mv |
AT barcellinin plagasydepredadoresensojaenelnoroestedelaprovinciadebuenosairesarg AT malacalzal plagasydepredadoresensojaenelnoroestedelaprovinciadebuenosairesarg |
| _version_ |
1808117478292717568 |