Mineralogía de arenas en suelos loésicos del sudoeste pampeano, Argentina

Se caracterizaron los minerales de la fracción 88 um de los materiales originarios y del solum de inco perfiles de la llanura subventánica occidental bonaerense. Las especies reconocidas coinciden con las tradicionalmente presentadas para los suelos de la región pampeana. No obstante, del recuento m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blanco, M.C, Sánchez, L.F
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9579
Descripción
Sumario:Se caracterizaron los minerales de la fracción 88 um de los materiales originarios y del solum de inco perfiles de la llanura subventánica occidental bonaerense. Las especies reconocidas coinciden con las tradicionalmente presentadas para los suelos de la región pampeana. No obstante, del recuento mineral surgió cierta variabilidad porcentual debido a la dinámica del transporte eólico y de sus mecanismos de selección. Se concluyó que los sedimentos loésicos de la llanura subventánica difieren de otros loess mundialmente reconocidos en los que la fracción de limo domina la fracción de arena muy fina. Las reservas de minerales meteorizables fueron buenas en todos los perfiles estudiados y la mineralogía indicó un estadio de evolución de reciente a intermedio. Las observaciones de campo señalaron una probable discontinuidad litológica en la profundidad del horizonte cálcico, que se manifestaría en un decrecimiento significativo de los contenidos de cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasas y vidrio volcánico asociado a un incremento de fragmentos líticos. Al relacionarse las características morfológicas y el análisis mineralógico, esta probable discontinuidad litológica estaría vinculada con un ciclo pedogenético antiguo, del cual el horizonte C2ca constituiría un relicto.